La Selección Argentina vuelve a jugar la semifinal del Mundial Sub 20 tras 18 años: cómo le fue la última vez

Los de Diego Placente avanzaron de instancia tras vencer 2-0 a México. Cuándo fue la última gran hazaña “albiceleste”.
Mundial Sub 20 de Chile, Argentina vs. Nigeria.
Mundial Sub 20 de Chile, Argentina vs. Nigeria. Foto: EFE

Pibes que se visten de grandes. Así podría definirse la actuación de la Selección Argentina en el Mundial sub-20 de Chile, donde los dirigidos por Diego Placente alcanzaron, tras 18 años, la instancia de semifinales.

Los jóvenes de la “Albiceleste” ilusionan con estirar la era dorada que hoy vive el seleccionado mayor. En tierras chilenas están demostrando fluidez y buen juego, pero también valor y hombría a la hora de “bancar la parada” en partidos complicados como los cuartos de final contra México, en el que se impusieron por 2-0.

La Selección Argentina Sub 20. Foto: REUTERS

La última vez que la Selección Sub 20 llegó a semifinales de un Mundial

La Sub 20 no llegaba a semifinales desde hace 18 años, en el Mundial de Canadá 2007. En aquel torneo también venció al combinado “azteca” en cuartos.

Tras una polémica semifinal frente a Chile, llegaría la gran final frente a República Checa, donde brillarían unos jóvenes Sergio Agüero -que fue condecorado con el premio al mejor jugador del torneo- Mauro Zárate. Este último marcaría el gol agónico sobre el final del encuentro.

La Argentina dio vuelta la final y se coronó campeona del mundo Sub 20 por sexta vez en su historia.

Aquel año se alzaría con el trofeo por última vez Foto: @identidadalbiceleste

Muchos de los nombres que protagonizaron aquella camada se estamparían después en las camisetas de los clubes más grandes de Europa. El “Kun” ya mostraba destellos de lo que sería su carrera en el Atlético de Madrid. Se le sumarían Ángel Di María, Sergio Romero, Alejandro “Papu” Gómez y Éver Banega.

El fútbol argentino, exportador de talentos

Un dato contrasta con la actualidad y muestra como se ha ido perfilando el fútbol argentino hasta ser exportador de talentos. En aquel momento, solo 3 jugadores del plantel venían del continente europeo y todos habían debutado en el torneo local.

Hoy, siete convocados provienen del exterior y algunos ni siquiera sumaron minutos en el campeonato doméstico. En Argentina hay grandes promesas, pero no se forman ni juegan acá.

El miércoles 15 de octubre a las 20, los pibes de la albiceleste irán en busca de un lugar en la final. En frente está Colombia y el peso de no conseguir acceder a la última instancia del torneo hace 18 años.