Diego Maradona cumpliría 65 años y Claudio Caniggia le dedicó un emotivo posteo: “Era muy temprano para despedirte”

Diego Armando Maradona estaría cumpliendo 65 años este jueves 30 de octubre y su gran amigo y compañero de la Selección argentina, Claudio Caniggia, le dedicó un emotivo posteo en redes sociales.
“Creo que era muy temprano para despedirte, creo que las palabras quedan cortas. Fue un honor y un privilegio haberte acompañado. Gracias, amigo. Gracias, Maradona”, escribió en exfutbolista.

La vida futbolística de Maradona
El mundo recuerda el que sería el 65° cumpleaños de Diego Armando Maradona, la leyenda argentina que encarnó el espíritu del fútbol moderno y enloqueció a multitudes por sus habilidades en cancha. Con una vida de claros y oscuros, a “el Diego” se le recuerdan todas sus épicas gracias a una vida que no tiene comparación.
Diego Armando Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en Villa Fiorito, donde comenzó su historia como leyenda del deporte. El “Pelusa”, apodado así por sus familiares, parecía tener una conexión especial con la pelota y jugaba como nunca antes se había visto. Debutó en Primera División de Argentinos Juniors el 20 de octubre de 1976, en la cancha que hoy lleva su nombre y apellido en pleno barrio de La Paternal.
También podría interesarte

A lo largo de su carrera, consiguió marcar récords, hitos y marcó su presencia a fuego con la Selección argentina. La camiseta de “El Diez” ahora es un símbolo más que pesado entre quienes son elegidos como los mejores del país.
Marcó su paso por el Barcelona, donde tuvo hepatitis y le rompieron un tobillo; gracias a una pelea con la dirigencia del equipo español, intentaron dormir su carrera en el Nápoles (Italia), pero Diego se hizo querer: fue adoptado por la ciudad y hoy mismo ocupa casi el mismo lugar que San Genaro, el patrono de la ciudad.
Algunos opinan que el gol que lo convirtió en leyenda fue el que marcó contra Inglaterra en México ’86, el día que nació el relato del “barrilete cósmico” y dejó el recuerdo de “La Mano de Dios”.

Aun así, parece difícil decidir cuál de sus épicas jugadas es el estandarte de la carrera de Maradona. De todas maneras logró alzar la Copa del Mundo en esa fecha e inclusive portó la medalla de subcampeón en Italia ’90.
Su estatus como ícono terminó por incomodar a la AFA y la FIFA, de quienes defendió a muchos de sus compañeros. Sabía de las idas y vueltas burocráticas, y usaba su nombre para pelear por salarios y beneficios de todos sus planteles.

En total jugó en seis equipos en el mundo: Argentinos Juniors, Boca y Newell’s Old Boys, todos en la Argentina, Barcelona y Sevilla en España y Napoli en Italia. Marcó más de 358 goles en toda su carrera profesional y jugó más de 720 partidos oficiales.

















