La FIFA cambió la fecha de la Finalissima: cuándo juegan Argentina y España en Qatar

El mismo lugar donde el conjunto liderado por Lionel Scaloni se coronó campeón del mundo, sería la sede del torneo que enfrenta al ganador de la Copa América con el de la Eurocopa.
Lionel Messi y Lamine Yamal, las figuras de Argentina y España.
Lionel Messi y Lamine Yamal, las figuras de Argentina y España. Foto: Instagram @afaseleccion y @sefutbol

Antes de disputar el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, Las slecciones de Argentina y España definirían la Finalissima en Lusail, Doha. Si bien la fecha pactada era el 28 de marzo, se conoció que la FIFA cambió el calendario y el partido fue adelantado.

La fecha coincide con la ventana de repechajes en Europa e intercontinentales que repartirán los últimos cupos disponibles para la primera Copa del Mundo que tendrá 48 participantes.

Lionel Messi levantando el trofeo de la Finalissima 2022. Foto: Reuters.
Lionel Messi levantando el trofeo de la Finalissima 2022. Foto: Reuters.

Cuándo se juega la Finalissima entre Argentina y España

En ese contexto, el día elegido para el duelo entre los campeones en vigor de la Eurocopa y de la Copa América se jugaría el viernes 27 de marzo de 2026.

Todo queda pendiente de que España certifique su clasificación directa para el Mundial, porque, en caso de tener que ir al repechaje, la opción de marzo quedaría anulada.

Esa posibilidad parece remota y solo se haría realidad si la “Roja” no le gana a Georgia en Tiflis y luego sufra una derrota ante Turquía en Sevilla.

Finalíssima, fútbol, NA
Finalíssima, fútbol, NA

Cabe señalar que la FIFA quiere que este choque tenga “prioridad absoluta”, por lo que ese día no habrá otra actividad internacional en el calendario.

Además, ambas selecciones utilizarán sus camisetas alternativas: Argentina se vestirá de negro, mientras que España usará el blanco como color principal.

Sede conocida para Argentina

La sede del gran partido será el estadio Lusail, en Qatar, donde Argentina ganó su tercer Mundial en 2022. La elección responde a la ubicación geográfica, el clima favorable y la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la ciudad.

Para la “Albiceleste”, será la oportunidad de defender la Finalissima obtenida en 2022 tras un contundente 3-0 ante Italia, mientras que España buscará conquistar el título por primera vez.

Estadio Lusail, donde se jugará la final del Mundial de Qatar 2022. Foto: NA.
Estadio Lusail, donde se jugaría la Finalíssima. Foto: NA

Esta copa reemplaza a la antigua Copa Artemio Franchi, que tuvo dos ediciones en los años 1985 y 1993, con las victorias de Francia y Argentina respectivamente.

En esa última edición, celebrada en Mar del Plata, Diego Maradona levantó su última copa con la Selección tras la victoria ante Dinamarca.