Será en Marruecos con presencia argentina. El debut del gigante de Europa será en los próximos días.
Por Canal26
Martes 31 de Enero de 2023 - 13:28
Mundial de Clubes, FIFA. Foto: REUTERS.
Comienza el Mundial de Clubes en Marruecos. Al Ahly de Egipto, subcampeón de África, y Auckland City de Nueva Zelanda, campeón de Oceanía, dan inicio este miércoles la competencia que tienen al Real Madrid y Flamengo como principales candidatos.
El partido por la primera fase se desarrollará desde las 16 en el Estadio de Tánger, es de eliminación directa, en caso de empate se jugarán 30 minutos suplementarios y de seguir la igualdad se recurrirá a los remates desde el punto penal.
El ganador de este encuentro tendrá como rival en los cuartos de final a Seattle Sounders, de Estados Unidos, campeón de la Concacaf y que cuenta con el uruguayo Nicolás Lodeiro, exBoca Juniors.
Flamengo, último campeón de la Libertadores. Foto: REUTERS.
Auckland City, que tiene en su plantel al argentino Emiliano Tade, llegó al Mundial de Clubes al coronarse en la Liga de Campeones de Oceanía al vencer a Venus de la Polinesia Francesa. El cuadro de Nueva Zelanda es el máximo ganador de la Confederación Oceánica con un total de 10 títulos y el equipo que más veces jugó este mundial con nueve presencias.
Te puede interesar:
¿Franco Mastantuono se va de River antes de lo esperado?: Real Madrid lo quiere para el Mundial de Clubes
En cuartos de final, a jugarse el 4 de febrero próximo, jugarán Seattle Saunders-Al Ahy/Auckland y Al Hilal (Campeón de Asia)-Wydad Casablanca (Campeón de África).
En la siguiente instancia, debutarán los grandes candidatos, el Real Madrid, como vencedor de la Liga de Campeones de la UEFA y el Flamengo como ganador de la Copa Libertadores, quienes deberían jugar la final esperada por todos de no haber algún "batacazo".
Real Madrid. Foto: REUTERS.
La semifinales se jugarán el 8 de febrero entre Flamengo-Al Hilal/Wydad Casablanca y Real Madrid-Seattle/Al Ahly/Auckalnd, quedando para el 11 el tercer puesto y la final.
En este torneo se presentará una novedad reglamentaria ya que la IFAB (entidad encargada del reglamento del fútbol) estableció que se implementará la comunicación en vivo al público, ya sea del estadio o televidentes, por parte de los árbitros de las decisiones tomadas a través del VAR, como sucede en el rugby y fútbol americano.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
3
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
4
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
5
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?