Además de obtener el boleto a octavos de final del certamen continental, el equipo de Núñez selló su clasificación al Mundial de Clubes que se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025.
Por Canal26
Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 16:27
River Plate, fútbol argentino. Foto: NA
River se aseguró el ingreso de entre 40 y 50 millones de dólares por participar del Mundial de Clubes 2025, torneo al que clasificó tras derrotar este martes a Libertad de Paraguay por la quinta fecha del grupo H de la Copa Libertadores.
Además de obtener el boleto a octavos de final del certamen continental, el equipo de Núñez selló su clasificación al Mundial de Clubes que se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025, con un nuevo formato de 32 equipos.
Gracias a los goles de Miguel Borja, el Millonario se impuso como local y suma 13 puntos en cinco fechas disputadas. Esto prácticamente aseguró su pasaje a la instancia siguiente como primero de su grupo, algo que le puede acercar beneficios a la hora del sorteo de los cruces.
Tras el empate contra Nacional en Uruguay, los tres puntos le aseguraron su lugar en la nueva edición del torneo. Si bien no salió campeón, ya aseguró clasificar como el mejor ubicado en lo que refiere a la tabla general de Conmebol.
Te puede interesar:
¿Franco Mastantuono se va de River antes de lo esperado?: Real Madrid lo quiere para el Mundial de Clubes
La participación en esta novedosa competencia intercontinental en Estados Unidos, le generará a la entidad un ingreso de entre 40 y 50 millones de dólares, mientras que el campeón del Mundial de Clubes embolsará alrededor de 100 millones de la moneda estadounidense.
Milton Casco; River Plate vs. Central Córdoba. Foto: NA.
Además de River, ya hay otras tres plazas confirmadas de las cinco que otorgó la FIFA a Latinoamérica y se trata de los brasileños Fluminense, Flamengo y Palmeiras.
En tanto, el equipo que tiene más chances de quedarse con el último cupo latinoamericano es Boca, que lo sigue a River en el ranking de la CONMEBOL. Pero como el conjunto de La Ribera no está disputando la Copa Libertadores, depende de lo que hagan sus rivales y la principal amenaza hasta ahora es Nacional de Uruguay, que deberá llegar a semifinales para sacarle el lugar en Estados Unidos.
Otro escenario que favorecería a Boca sería que su eterno rival se quede con la Copa Libertadores este año porque liberaría un nuevo cupo por ranking.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
3
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
4
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
5
La AFA definió días y horarios para la última fecha del Torneo Apertura: ¿cómo se definirán los clasificados y los cruces de playoffs?