La compañía británica, Bonhams, subastará, a partir del 18 de marzo, la servilleta que en el año 2000 convirtió a un muy joven Leo en jugador culé.
Por Canal26
Miércoles 31 de Enero de 2024 - 12:13
Lionel Messi 10; Barcelona. Foto: NA.
La servilleta que convirtió a un Lionel Messi de tan solo 13 años en jugador del Barcelona será rematada por Bonhams, la prestigiosa compañía británica especializada. El precio de salida rondará los 350 mil euros y la puja comenzará el 18 de marzo.
El documento ofició de primer acuerdo en el año 2000 y fue firmado por el intermediario Horacio Gaggioli, Carles Rexach, secretario técnico del club de la época, y Josep María Minguella.
Lionel Messi fichado en el Barcelona
La Vanguardia detalló que el objeto está guardado en una caja fuerte y habría sido ofrecido por el propio Horacio Gaggioli, quien lo tendría en su poder.
En algún momento existió la posibilidad de que la reliquia fuese al museo del equipo blaugrana, pero no se llegó a un acuerdo y el club deberá ofertar como cualquier otra persona u organismo para quedarse con el documento.
Te puede interesar:
Concachampions picante: el caliente cruce de Lionel Messi con Andrés Cubas y la explicación del ex Boca
En la servilleta se lee el siguiente texto, escrito a mano por Carles Rexach: “En Barcelona, a 14 de diciembre del 2000 y en presencia de los Sres. Minguella y Horacio, Carles Rexach, secretario técnico del FC Barcelona, se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de algunas opiniones en contra a fichar al jugador Lionel Messi siempre y cuando nos mantengamos en las cantidades acordadas”.
Servilleta donde Messi firmó su primer contrato.
La historia que concluye con la servilleta comienza cuando Fabián Soldini y Martín Montero, representantes de Leo Messi durante sus inicios en Newell’s Old Boys, se pusieron en contacto con Gaggioli para buscarle a “La Pulga” un equipo en Europa
“Lo que nos interesaba con Montero y Soldini era que fuera en España. Cuando una familia sale de Sudamérica y la colocás en Inglaterra, por ejemplo, la cosa es distinta. Si ya es dura España, imagínate Inglaterra, con una cultura e idioma distintos”, contó Gaggioli en una entrevista reciente.
En septiembre del 2000, con 13 años, Lionel Messi viajó a Barcelona, con su padre, para probarse en La Masia, el centro deportivo del equipo culé. Estuvo dos semanas y volvió a Argentina, hasta que en diciembre Gaggioli le dio un ultimátum al director deportivo del club, Carles Rexach, e incluso amenazó a los catalanes con llevar a Messi a probarse en equipos rivales como Real Madrid o Atlético Madrid.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador