Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos para titulares de Pensiones No Contributivas en noviembre de 2025

Las PNC son una herramienta establecida por ley para acompañar a grupos vulnerables o especiales, que todos los meses cobran un monto en calidad de asistencia.
Pensiones No Contributivas. Foto: Unsplash.
Pensiones No Contributivas. Foto: Unsplash.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) adelantó el calendario de pagos para el onceavo mes del año. Aunque por el momento no se anunciaron modificaciones oficiales, el mismo podría verse afectado por el feriado del Día de la Soberanía Nacional, que se celebrará el lunes 24 de noviembre.

A partir del lunes 10, los beneficiarios podrán consultar el detalle de sus liquidaciones desde el sitio oficial de Mi ANSES accediendo con su Clave de la Seguridad Social.

Pensiones No Contributivas. Foto: ANSES

En noviembre, las prestaciones previsionales de Anses reciben un incremento del 2,08%, calculado en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se mantiene el bono de $70.000, el cual se oficializó la semana pasada con el Decreto 771/2025.

De acuerdo a los valores actualizados, los nuevos montos de las PNC son:

  • Pensiones no contributivas por discapacidad y por vejez: $233.159,77, que con el bono asciende a un total de $303.159,77.
  • PNC para madres de siete hijos: equivale a la jubilación mínima, que en noviembre es de $333.085,39. Sumando el bono, el ingreso total alcanza los $403.085,39.

Cuándo se cobran las PNC en noviembre

ANSES organizó el cronograma de pagos según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario:

  • Documentos terminados en 0 y 1: a partir del 10 de noviembre.
  • Documentos terminados en 2 y 3: a partir del 11 de noviembre.
  • Documentos terminados en 4 y 5: a partir del 12 de noviembre.
  • Documentos terminados en 6 y 7: a partir del 13 de noviembre.
  • Documentos terminados en 8 y 9: a partir del 14 de noviembre.

Además, el 10 de noviembre se hará la acreditación de las asignaciones familiares a los titulares de PNC. A diferencia del resto de los beneficiarios del SUAF, el pago se hará en la misma fecha para todos.

Qué son las Pensiones No Contributivas

Las PNC son beneficios previsionales otorgados por ANSES a aquellas personas que no reúnen los aportes necesarios para acceder a una jubilación ordinaria. Estas pensiones contemplan diversas situaciones de vulnerabilidad social y económica, y están destinadas a garantizar un ingreso básico mensual. Existen distintas categorías dentro del programa:

  • Por invalidez o discapacidad: para personas que acrediten un grado de incapacidad laboral igual o superior al 76%.
  • Por vejez: destinada a adultos mayores de 70 años sin aportes suficientes.
  • Para madres de siete hijos o más: quienes reciben un haber equivalente a la jubilación mínima.
  • Pensiones graciables o especiales: otorgadas por ley o decreto en casos específicos.