ANSES publicó el cronograma completo de pagos de jubilaciones y pensiones para 2026: el calendario de cobro mes a mes

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma definitivo de pagos de jubilaciones, pensiones y otras prestaciones previsionales correspondientes a 2026.
La medida fue formalizada a través de la Resolución 349/2025, publicada en el Boletín Oficial, y establece las fechas en que cada grupo de beneficiarios percibirá sus haberes a lo largo de los doce meses del año, incluidos los períodos de liquidación del haber anual complementario.

Según informó el organismo, la decisión se enmarca en la necesidad de ordenar la operatoria del sistema, ajustando el calendario al comportamiento previsto de los ingresos por aportes y contribuciones.
Además, ANSES destacó que las condiciones financieras actuales permiten sostener el esquema tradicional de 20 grupos de pago, una estructura que facilita la distribución progresiva de turnos y evita saturaciones en instituciones bancarias.
También podría interesarte
El calendario no solo fija los días de cobro de cada mes, sino también los plazos de validez de las órdenes y comprobantes, un aspecto clave para quienes no perciben sus haberes en las primeras semanas de pago. Asimismo, incluye las fechas de liquidación del Sueldo Anual Complementario (SAC), cuya primera cuota se abonará en junio y la segunda en diciembre.

ANSES publicó el calendario anual de pagos 2026: cuándo cobran jubilados, pensionados y beneficiarios
Enero 2026
El primer mes del año tendrá validez administrativa hasta el 12 de febrero.
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de enero.
- 2 y 3: 12 de enero.
- 4 y 5: 13 de enero.
- 6 y 7: 14 de enero.
- 8 y 9: 15 de enero.
SIPA – Haberes que no superan el primer rango
- Pagos del 9 al 22 de enero, según terminación de DNI.
SIPA – Haberes superiores al primer rango
- Pagos del 23 al 29 de enero, según terminación de DNI.
Febrero 2026
Validez hasta el 12 de marzo.
- PNC: del 9 al 13 de febrero, por terminación de DNI.
- SIPA – Haberes menores al primer intervalo: del 9 al 20 de febrero.
- SIPA – Haberes mayores al primer intervalo: del 23 al 27 de febrero.

Marzo 2026
Validez hasta el 10 de abril.
- PNC: del 9 al 13 de marzo.
- SIPA – Haberes menores: del 9 al 20 de marzo.
- SIPA – Haberes mayores: del 23 al 30 de marzo.
Abril 2026
Validez hasta el 12 de mayo.
- PNC: del 10 al 15 de abril.
- SIPA – Haberes menores: del 10 al 23 de abril.
- SIPA – Haberes mayores: del 24 al 30 de abril.
Mayo 2026
Validez hasta el 10 de junio.
- PNC: del 11 al 15 de mayo.
- SIPA – Haberes menores: del 11 al 21 de mayo.
- SIPA – Haberes mayores: del 22 al 29 de mayo.
Junio 2026 — incluye primera cuota de aguinaldo
Validez hasta el 10 de julio.
- PNC: del 8 al 12 de junio.
- SIPA – Haberes menores: del 8 al 22 de junio.
- SIPA – Haberes mayores: del 23 al 29 de junio.
Julio 2026
Validez hasta el 11 de agosto.
- PNC: del 8 al 15 de julio.
- SIPA – Haberes menores: del 8 al 22 de julio.
- SIPA – Haberes mayores: del 23 al 29 de julio.

Agosto 2026
Validez hasta el 11 de septiembre.
- PNC: del 10 al 14 de agosto.
- SIPA – Haberes menores: del 10 al 24 de agosto.
- SIPA – Haberes mayores: del 25 al 31 de agosto.
Septiembre 2026
Validez hasta el 9 de octubre.
- PNC: del 8 al 14 de septiembre.
- SIPA – Haberes menores: del 8 al 21 de septiembre.
- SIPA – Haberes mayores: del 22 al 28 de septiembre.
Octubre 2026
Validez hasta el 10 de noviembre.
- PNC: del 8 al 15 de octubre.
- SIPA – Haberes menores: del 8 al 22 de octubre.
- SIPA – Haberes mayores: del 23 al 29 de octubre.
Noviembre 2026
Validez hasta el 10 de diciembre.
- PNC: del 9 al 13 de noviembre.
- SIPA – Haberes menores: del 9 al 20 de noviembre.
- SIPA – Haberes mayores: del 24 al 30 de noviembre.
Diciembre 2026 — incluye segunda cuota del aguinaldo
Validez hasta el 12 de enero de 2027.
- PNC: del 9 al 11 de diciembre.
- SIPA – Haberes menores: del 9 al 16 de diciembre.
- SIPA – Haberes mayores: del 17 al 23 de diciembre.
















