¿Estás pensando en construir un plazo fijo? en la siguiente nota te contamos las ventajas y todo lo que tenes que saber, para hacerlo de manera sencilla.
Por Canal26
Jueves 6 de Abril de 2023 - 13:05
Ahorro, renta fija, inversión
Un depósito a plazo fijo, también conocido como Imposición a Plazo Fijo o IPF, es una buena opción de ahorro a través de la cual se deposita una cierta cantidad de dinero en el banco por un tiempo pactado con la entidad bancaria y, concluido ese tiempo, te devuelven la inversión que has realizado más los intereses generados. Es una de las alternativas de inversión y resguardo del capital más elegidas por los ahorristas, al ser muy sencilla y segura.
Así que, si estás pensando en realizar un depósito a plazo fijo para obtener una ganancia sobre tus ahorros y aún no te decidiste…
Te puede interesar:
Plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan por depósitos de $100.000
Leé también: El BCRA crea el Plazo Fijo Electrónico: los detalles del nuevo instrumento impulsado para ahorro
Plazo fijo, dinero. Foto: NA
Te puede interesar:
Ranking económico: cuáles son las billeteras virtuales y los plazos fijos que más pagan
Calcular el rendimiento de un plazo fijo, es medir los intereses completos que se fueron generando hasta finalizar el período del contrato. A continuación te lo aclararemos con un ejemplo:
Por disposición del BCRA, los bancos tendrán que pagar una tasa nominal anual (TNA) del 75% a los ahorristas que depositen su dinero por 30 días o más.
Por lo tanto, si una persona decidiera colocar $100.000 a 30 días, se le pagaría un interés de $ 6250. Al renovar el plazo fijo al vencimiento, se obtendría una ganancia de $106.989 después de 12 meses, lo que equivale a más del doble del rendimiento obtenido en un año, considerando una tasa efectiva anual del 106,99% con colocaciones a 30 días.
En comparación con el rendimiento del inicio del año, que fue del 43,98%, el rendimiento obtenido es significativamente mayor.
Te puede interesar:
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?
En conclusión, los depósitos a plazo fijo puede ser una buena opción para realizar inversiones sin correr ningún riesgo y obteniendo garantías a las mismas. Algo que tenés que tener en cuenta es que, a la hora de hacer tu inversión, tenés que estar seguro de que no necesitarás el dinero por un tiempo determinado.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025