Entradas para ver a Bersuit Vergarabat el 14 de noviembre: cuánto cuesta ir al recital y por dónde comprarlas

Bersuit Vergarabat se presenta en el Arena de Villa Crespo el próximo 14 de noviembre. Precio de las entradas, dónde comprarlas y toda la información en torno al recital de la histórica banda de rock nacional.
La banda de rock nacional palpita el show del 14 de noviembre en el Arena de Villa Crespo.
La banda de rock nacional palpita el show del 14 de noviembre en el Arena de Villa Crespo. Foto: Captura de pantalla Instagram de Bersuit

Bersuit Vergarabat es una de las bandas históricas del rock nacional en Argentina y tendrá un cierre de año efusivo. El grupo se presentará en el Arena de Villa Crespo el próximo 14 de noviembre en el marco de los 25 años del lanzamiento del disco Hijos Del Culo y todavía quedan entradas a la venta.

El grupo conformado por Dani Suárez, Cóndor Sbarbati, Pepe Céspedes, Tito Verenzuela y Carlos Martín viene de agotar dos shows en el Microestadio de Ferro que contaron con artistas invitados de la talla de Lali Espósito, Luck Ra, Lisandro Aristimuño, Willy Bronca, Javi Casalla, Beto Olguin, Fabricio Rodríguez, Cucuza Castiello, entre otros.

Recital de Bersuit Vergarabat 2025
El grupo brindó dos shows en el Microestadio de Ferro Foto: Captura de pantalla instagram Bersuit

En esta oportunidad, prepara el megashow en el Arena de Villa Crespo que será el viernes 14 de noviembre. La celebración será por los 25 años del lanzamiento del álbum Hijos Del Culo, pero también repasarán hits de otros discos.

Recital de Bersuit: cuándo están las entradas y cómo sacarlas

Las entradas se compran a través del sitio oficial del espacio cultural donde se llevará adelante el evento. Los precios son los siguientes:

  • Campo parado: $50.000

Platea Baja

  • 102, 103, 117 y 118: $120.000
  • 104, 106, 114, 115 y 116: $100.000
  • De la 107 a 113: $80.000

La historia de Hijos Del Culo, el disco de Bersuit Vergarabat

Pasaron 25 años desde que Hijos del Culo irrumpió en la escena del rock nacional. Para dar inicio a los festejos, la banda reversionó la portada del disco con la protagonista original.

Este fue su quinto disco de estudio y se realizó bajo la producción de Gustavo Santaolalla. Consiguió el galardón de Doble Platino y reunió himnos de la música argentina como Desconexión Sideral, Toco y me voy, Negra Murguera, La Bolsa, El Viejo de Arriba, entre otros.

Lanzado en el año 2000 el disco, consolidó a Bersuit como una de las bandas más potentes del momento y una marcada crítica social con un total de 15 canciones que mezclaban rock, cumbia, murga, chacarera y electrónica, y que marcaron una generación.