Los 5 hábitos que arruinan una relación con el paso del tiempo, según especialista en parejas

Hasta las relaciones más sólidas atraviesan dificultades cuando ciertos comportamientos que pueden parecer insignificantes se repiten y no se abordan a tiempo. En ese sentido, Jourdan Travers, psicoterapeuta y directora clínica de Awake Therapy, explicó que esos hábitos pueden acumularse hasta que empiezan a importar y se vuelven insostenibles con el paso del tiempo.
En un artículo publicado por CNBC, Travers contó su experiencia trabajando con más de 100 parejas y explicó cuáles son los cinco de los hábitos más comunes que van deteriorando una relación.
1- Creer que la otra persona puede leer tu mente
Según Jourdan Travers, uno de los problemas más comunes que identificó es la tendencia a esperar que la otra persona adivine los deseos del otro sin una charla previa.
Conocido como la “ilusión de transparencia”, este fenómeno sucede cuando las personas creen que sus pensamientos y emociones son evidentes para el resto, aunque no lo sean. Según CNBC, la poca comunicación puede generar enojos en la pareja, ya que lo primordial de una relación estable es la capacidad de expresarse sin miedo ni vergüenza.
También podría interesarte
La psicoterapeuta sugirió que, en lugar de creer que los demás captan las señales sutiles, lo mejor es hablar y expresar las expectativas de forma directa.

2- Anotar todo lo que sucede en la relación
Otro hábito que perjudica la pareja es el de “llevar la cuenta” de las acciones del otro, ya sean favores, sacrificios o alguna tarea de la casa. Según los expertos, este comportamiento lleva a que la relación termine siendo una competencia, donde uno de los dos inevitablemente termina perjudicado.
Investigaciones que fueron citadas por CNBC explicaron que este enfoque puede generar sentimientos de deuda y disminuir la gratitud entre los miembros de la pareja. Travers hizo hincapié en que dar sin esperar nada a cambio es lo más importante para construir una relación basada en el amor y el respeto.
3- Conductas pasivo-agresiva
Este tipo de conductas, que Travers observó en sus prácticas, puede manifestarse a través de comentarios fuera de lugar, poca demostración de afecto o hasta acciones indirectas.
Según el artículo publicado de CNBC, esta técnica no solo es confusa y dolorosa para la otra persona, sino que impide resolver el problema con claridad. La experta volvió a aclarar que la comunicación directa es muy importante para que una relación se mantenga en pie.
4- Controlar la vida del otro
Intentar controlar las acciones que realiza la otra persona, como su trabajo, amistades o pasatiempos, puede ser molesto y percibido como una forma de control constante.
Esta actitud, identificada como “conducir desde el asiento trasero”, puede lograr que el vínculo se convierta en una relación padre e hijo, disminuyendo la satisfacción entre ambos.
Travers recomendó que las parejas deben aprender a diferenciar entre ofrecer apoyo y emitir juicios, priorizando siempre el respeto por la autonomía del otro.

5- Escuchar pero no entender el problema
Finalmente, Jourdan Travers remarcó que escuchar, pero no comprender es uno de los peores errores de una relación. Según el artículo publicado, este hábito puede generar que la persona que esté planteando el problema se sienta ignorada, afectando la conexión emocional.
Según la experta, las parejas más consolidadas y felices son aquellas que escuchan y tratan de entender para luego poder resolver el problema.