ANSES alertó por una delicada estafa a jubilados y pensionados: mienten sobre un trámite clave

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) advirtió a los adultos mayores por una recurrente estafa. Este robo de datos tiene que ver el trámite de fe de vida, ya que no es obligatorio, aunque es utilizado para sacar información valiosa de jubilados y pensionados.
Cabe recordar que desde 2023 ya no es obligatorio el trámite que demuestra que la persona que debe cobrar su jubilación o pensión estaba viva. Sin embargo, llegan a sus celulares mensajes que tienen el objetivo de robar datos personales.

ANSES advirtió que estas personas reciben mensajes de texto, correos electrónicos y WhatsApp que contienen enlaces. En caso de presionarlos, llevan a una página falsa que puede derivar en el robo de información de jubilados o pensionados.
Un punto clave es que los mensajes alertan que es necesario hacer el trámite para no dejar de recibir los pagos mensuales. Ante esta advertencia, muchos presionan y son engañados.
También podría interesarte

Cabe recordar que ANSES eliminó el trámite de fe de vida obligatorio en julio de 2023, a través de la Resolución 151/2023. De esta manera, no es obligatorio acreditar la supervivencia, como ocurría previamente.
Actualmente, existen maneras de denunciar posibles estafas desde el sitio de Mi ANSES. Un apartado de la aplicación y/o página dice “Denuncias y Reclamos”, donde aparece la posibilidad de “Hacer una denuncia”.
Otro camino para realizar una denuncia de este tipo es a través de una carta. Este documento debe enviarse a Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Incluso en la misma dirección se puede ir de manera presencial para advertir la estafa que se padeció o se intentó en su teléfono.

ANSES: fechas de cobro de jubilaciones y pensiones de septiembre 2025
Jubilados que no superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0: 8 de septiembre.
- DNI terminados en 1: 9 de septiembre.
- DNI terminados en 2: 10 de septiembre.
- DNI terminados en 3: 11 de septiembre.
- DNI terminados en 4: 12 de septiembre.
- DNI terminados en 5: 15 de septiembre.
- DNI terminados en 6: 16 de septiembre.
- DNI terminados en 7: 17 de septiembre.
- DNI terminados en 8: 18 de septiembre.
- DNI terminados en 9: 19 de septiembre.
Jubilados que superan el haber mínimo:
- DNI Terminados en 0 y 1: 22 de septiembre.
- DNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembre.
- DNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembre.
- DNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembre.
- DNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembre.
Pensiones No Contributivas:
- DNI terminados en 0 y 1: a partir del 8 de septiembre.
- DNI terminados en 2 y 3: a partir del 9 de septiembre.
- DNI terminados en 4 y 5: a partir del 10 de septiembre.
- DNI terminados en 6 y 7: a partir del 11 de septiembre.
- DNI terminados en 8 y 9: a partir del 12 de septiembre.