Proponen abrir un shopping en Mar del Plata: en qué edificio histórico funcionaría y qué planes hay para su apertura

La ciudad de Mar del Plata volvió a colocarse en el centro de un intenso debate urbano y patrimonial tras la propuesta del concejal oficialista Julián Bussetti, quien sugirió reconvertir el emblemático Instituto Saturnino Unzué en un shopping.
La iniciativa, planteada durante la última sesión de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, se conoció en el marco de la discusión de un proyecto de Unión por la Patria para destinar parte del predio a dependencias municipales vinculadas a Niñez, Discapacidad y Salud Mental.

“Hay que empezar a buscar otra propuesta que sea un poco más superadora. Esto es una visión personal, es un gran lugar para poner un shopping”, expresó Bussetti, al tiempo que sostuvo que la idea también fue planteada por vecinos de la ciudad.
El edificio del Unzué, declarado Monumento Histórico Nacional, se encuentra inactivo desde 2023, cuando dejó de funcionar como Centro de Referencia del ex Ministerio de Desarrollo Social. Desde entonces, atraviesa un marcado deterioro, evidenciado en la falta de mantenimiento y en el derrumbe parcial de su histórica capilla.
También podría interesarte
Para el concejal, una reconversión con participación del sector privado permitiría generar un “polo de desarrollo” para la zona. Como antecedente, citó la experiencia del Paseo Aldrey, que en 2015 transformó la ex Terminal Estación Sur en un espacio mixto que combinó actividades culturales y comerciales.

“Da para el desarrollo como hizo otra gestión con el Aldrey, ahí hay un centro cultural y un shopping, ese es el camino”, aseguró.
La propuesta generó sorpresa en el recinto, dado que se trataba de una comisión de Salud y no de Planeamiento Urbano. Sin embargo, abrió nuevamente la discusión sobre qué destino debe tener un edificio que forma parte del patrimonio marplatense, pero que lleva casi dos años en estado de abandono.
“Valoramos que haya finalmente una idea concreta para algo que se ve claramente abandonado, evidentemente el Estado no ha podido dar soluciones efectivas”, concluyó Bussetti.

El planteo reaviva una polémica latente en la ciudad: cómo compatibilizar el desarrollo económico con la preservación de los espacios históricos, un dilema que Mar del Plata enfrenta desde hace décadas y que vuelve a dividir opiniones entre quienes priorizan la inversión privada y quienes reclaman un uso social y comunitario de los edificios patrimoniales.