Gastro Japo Food Week en Buenos Aires: cuándo es y cuál es la bebida japonesa destacada

Entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre, la gastronomía japonesa vuelve a desembarcar en la Argentina en el marco de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week, uno de los eventos más esperados por los fanáticos de la cultura nipona.
Restaurantes, pastelerías, cafés y delivery de distintas ciudades del país oriental ofrecerán menús especiales inspirados en la costumbre de Japón.

El lema elegido para esta edición es “Otsukaresama”, una expresión japonesa que se usa para agradecer y reconocer el esfuerzo de la jornada laboral.
“Queremos transmitir esa sensación de comunidad y gratitud que se vive en los izakaya japoneses, donde colegas y amigos se juntan después del trabajo a relajarse, charlar y disfrutar de buena comida”, explicó Lorena Nonaka, presidenta del Club Gastro Japo, la asociación civil que reúne a más de 60 emprendimientos gastronómicos en todo el país, organizadora de esta nueva edición.
También podría interesarte
El sake es el gran protagonista del festival
Este año, el foco estará puesto en el sake, la tradicional bebida japonesa que se elabora a base de arroz fermentado. Aunque en Japón es una bebida tradicional, en Argentina todavía es una experiencia novedosa para muchos consumidores.
Durante la semana del evento, se buscará dar a conocer sus variedades y formas de consumo, acompañando platos típicos de los izakaya, como brochettes de pollo (yakitori), bowls de arroz con carne (donburi), frituras (tenpura) y pequeñas porciones ideales para compartir.

Los locales de pastelería también tendrán su espacio, ofreciendo un after office dulce: una tendencia en alza que combina café de especialidad con wagashi (pastelería tradicional japonesa) y yogashi (estilo occidental con inspiración nipona).
Puente cultural
La Gastro Japo Food Week se convirtió en un puente cultural que trasciende lo culinario. Durante 10 días será posible recorrer distintos puntos del país y experimentar la diversidad de sabores que ofrece la cocina japonesa: desde el sushi y el ramen, hasta creaciones innovadoras que fusionan técnicas niponas con ingredientes locales.
Participar es simple: solo hay que acercarse a los locales adheridos —cuyo listado estará disponible en la cuenta de IG @clubgastrojapo — y disfrutar de los menús especiales diseñados exclusivamente para esta semana.
Durante la semana también habrá pop ups colaborativos: experiencias especiales donde dos o más restaurantes se unirán para ofrecer un menú único, combinando estilos y especialidades en un solo lugar.
Misión de empresarios japoneses
Como novedad, este año la Gastro Japo Food Week contará con la visita de una comitiva de empresarios japoneses de sectores clave como sake, whisky, salsa de soja y vinagres, en el marco de una misión organizada por JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón).
El 23 de septiembre se realizará una rueda de negocios en Mercat Villa Crespo, dirigida a profesionales del rubro: importadores, restaurantes, distribuidores y vinotecas interesados en explorar oportunidades comerciales.
Esta iniciativa busca fortalecer los lazos gastronómicos y comerciales entre Japón y Argentina, potenciando la presencia de productos japoneses en el mercado local y generando sinergias con emprendedores y distribuidores argentinos.
Además, como reconocimiento a su aporte a la difusión de la cultura japonesa en la ciudad, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró a la Gastro Japo Food Week como evento de Interés Cultural.