Ampliarán la autopista más transitada de Buenos Aires: la fecha de inicio de obras para terminar con el caos de tráfico

El proyecto fue anunciado en el Plan de Obras 2024 - 2027 de la empresa y contempla más de 24 intervenciones en las rutas.
Caos de tránsito en la autopista Buenos Aires - La Plata
Caos de tránsito en la autopista Buenos Aires - La Plata Foto: NA

La empresa estatal Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) anunció la medida más esperada por los conductores: la ampliación de la autopista Buenos Aires - La Plata para aliviar el tráfico generado por la acumulación de vehículos que salen de la Ciudad hacia el sur del Conurbano.

La obra sumará un carril y se repavimentarán los tramos existentes para elevar la calidad y durabilidad de las vías.

Autopista Buenos Aires - La Plata, los detalles de la obra

AUBASA informó que la construcción de un nuevo carril será en el sentido a La Plata, desde el Acceso Sudeste hasta la estación de peaje de Hudson.

El objetivo es claro y es terminar con los embotellamientos, ya que en cada hora pico miles de autos sobrecargan el tramo hacia el sur de la provincia y se generan congestiones, embotellamientos y tráfico.

Tendrá una extensión de 20 kilómetros y unificará la calzada para ofrecer una renovada estructura vial entre los dos puntos. El tramo inicial, que va desde la subida de Ingeniero Huergo hasta el kilómetro 7, ya cuenta con cuatro carriles, pero la continuidad hasta Hudson solo tres.

Nueva obras en la autopista más transitada Foto: AUBASA

El proyecto fue anunciado en el Plan de Obras 2024-2027 de la empresa y contempla más de 24 intervenciones en las rutas. La primera parte tendrá un plazo de 12 meses y la segunda de 15.

¿Cuándo comienzan las obras?

Empezarán en noviembre y se incluye tareas de repavimentación total de los tres carriles actuales. Se sumará una cuarta carpeta asfáltica para garantizar la nivelación y la homogeneidad de la superficie.

Además, la empresa tiene previsto realizar un proyecto simétrico para el otro sentido de circulación. Es decir, la construcción del cuarto carril de la autopista en dirección a la Ciudad de Buenos Aires.

Chau peajes: el anuncio del Gobierno que cambiará el tránsito de millones de argentinos

A través del Decreto 733/2025, se precisaron detalles en torno a la fecha límite para establecer unúnico sistema de cobro: el TelePase.

El Gobierno fijó el fin de las cabinas de peaje:antes del 31 de diciembre de 2026, todas las rutas nacionales concesionadas deberán tener un sistema de cobro automático garantizado por la Dirección Nacional de Vialidad, bajo la secretaría de Transporte del ministerio de Economía.

El Telepase será obligatorio en las autopistas. Foto: NA.

Este sistema serásin el uso de efectivo de forma directa ni la participación de ningún empleado, ya que la idea es que desaparezcan las cabinas de peaje. “Para la fecha establecida -31 de diciembre de 2026-, todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con sistemas de vías automáticas canalizadas con barreras y/o con vías free flow”, subrayaron en el documento oficial firmado porJavier Milei, Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona.