Este elemento es el centro de atención en todos los hogares durante las fiestas, y según las tradiciones, se arma y se enciende cada 8 de diciembre.
Por Canal26
Domingo 8 de Diciembre de 2024 - 17:50
Diciembre es uno de los meses favoritos de muchos, ya que se acercan las fiestas de fin de año. En este contexto, el árbol de Navidad se convierte en el símbolo principal de estas fechas y pasa a ser el protagonista.
El árbol navideño es el centro de atención en todos los hogares durante las fiestas, y según las tradiciones, se arma y se enciende cada 8 de diciembre, en la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, que también marca el solsticio de invierno en el norte.
Hay personas que se adelantan y arman el árbol de Navidad desde mediados de noviembre o el primero de diciembre, pero debe encenderse recién el mismo 8, de acuerdo con las tradiciones.
Por supuesto, en países del norte como Estados Unidos, se suele ver en las películas que el árbol de Navidad es un pino natural, lo que los lleva a renovarlo cada año sin excusa. Las familias van y eligen el árbol que van a decorar en sus hogares.
Te puede interesar:
Chau arbolito de Navidad: cuándo y cómo desarmarlo para que quede listo para el próximo año
Entre las creencias populares se dice que el árbol de Navidad se debe renovar cada 7 años y cada año se le debe agregar un adorno nuevo. Por supuesto que la cuestión económica es determinante en estos casos.
Se cree que si no se cambia el árbol de Navidad a los 7 años, habrá mala suerte y estancamiento, ya que este elemento es símbolo de prosperidad, abundancia, crecimiento y alegría.
Te puede interesar:
Navidad: cómo atraer abundancia y prosperidad con una especia en el arbolito
La acumulación de polvo en los árboles artificiales puede provocar alergias y ataques de asma, según explicó el director del programa de ciencias médicas Gareth Nye en diálogo con el medio Mirror. A su vez, la suciedad favorece la presencia de ácaros e insectos.
En casos más extremos, al estar guardados durante el mayor tiempo del año en cajas de cartón, los arbolitos pueden desarrollar moho, el cual podría causar reacciones alérgicas.
El sitio Nye aconseja quitar el polvo por completo del arbolito de Navidad al ser sacado de su empaque luego de estar guardado. Aunque no se necesita lavarlo bajo agua, es una buena opción rociarlo con alguna solución de agua y alcohol para desinfectarlo. Se recomienda hacerlo cada vez que se saca de la caja para armarlo.
1
Una icónica cadena de hamburguesas se declaró en quiebra: qué pasará con las sucursales y sus empleados
2
SUBE: cómo cargar gratis 5 mil pesos en la tarjeta todos los meses para poder viajar
3
Complicaciones en los trenes: qué líneas modifican su recorrido y hasta cuándo
4
Un respiro a la ola de calor: cuándo llegan las lluvias y baja la temperatura en la Ciudad de Buenos Aires
5
Un golpe a la nostalgia: las históricas cadenas de hamburguesas que debieron cerrar sus puertas