Los casos se dieron en cinco localidades de la provincia. Tres de los pacientes están internados, mientras que el resto se encuentra con buena evolución clínica.
Por Canal26
Martes 5 de Noviembre de 2024 - 16:06
Triquinosis, cerdo. Foto: Unsplash.
Se activó alarma sanitaria en la provincia de Córdoba por un brote de triquinosis, después de que se confirmen 41 casos en 5 localidades distintas. Según informó el Ministerio de Salud, del total hay tres internados, mientras que el resto evoluciona favorablemente.
El Gobierno cordobés anunció a través de un comunicado que el Departamento de Zoonosis está en alerta por la notificación de 41 casos en distintos centros de salud públicos y privados.
“En la ciudad de Córdoba se detectaron 14 casos, en Río Cuarto ocurrieron seis, en Costa Sacate hubo 17, en Las Arrias dos y Los Molinos dos”, explicaron. De ese total, tres permanecen internados y el resto se encuentra en buen estado de salud con asistencia ambulatoria.
Por otra parte, las autoridades explicaron que en Córdoba, Río Cuarto, Costa Sacate y Los Molinos presentaron como factor de riesgo común “el consumo de chacinados de elaboración casera adquiridos en comercios de dichas localidades”. Sobre Las Arrias, se destacó que “los casos estarían asociados al consumo de alimentos elaborados en una faena domiciliaria”.
La triquinosis zoonosis se transmite por la ingesta de carne cruda o mal cocida. Foto: Unsplash.
Las investigaciones son realizadas por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, los municipios de las localidades, la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria y el SENASA, con participación de la Secretaría de Alimentos.
Ante el escenario informado, se remarcó en el comunicado que se debe “evitar la compra y consumo de salames y chorizos de cerdo de lugares no habilitados o sin la debida inspección sanitaria”. Mientras que, si hay existencia de alimentos de elaboración casera o de dudosa procedencia, hay que “interrumpir su consumo y reservarlos para que puedan ser retirados por el área de bromatología correspondiente”.
Te puede interesar:
Alertan por un posible brote de una enfermedad que llevaba 20 años controlada en Ciudad y provincia de Buenos Aires
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma, según indica el Ministerio de Salud de la Nación.
En cuanto a cómo se transmite, las personas se contagian, de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivo. En Argentina, la principal fuente de infección para el ser humano es el cerdo doméstico, aunque también existen otras, como el jabalí o el puma.
Triquinosis, cerdo. Foto: Unsplash.
Al hablar de los síntomas, las personas pueden presentar fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón y, ante alguno de ellos, se debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano, ya que, cuanto más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma