Este producto de cocina presentaba registros y datos falsos. La prohibición se aplica a todas las presentaciones, fechas de vencimientos y lotes.
Por Canal26
Miércoles 9 de Abril de 2025 - 08:21
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Foto: NA.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles una serie de especias por considerarlas ilegales, por lo que no se podrán vender en comercios físicos ni de manera online.
La decisión quedó plasmada en el Boletín Oficial. Se aclaró que estos productos carecían de registros sanitarios correctos y además un rotulado falso.
Te puede interesar:
La ANMAT prohibió la venta de una presentación de diclofenac y de morfina por riesgo para la salud pública
Se trata del combo de especias de la marca Rocío. A través de la Disposición 2349/2025 quedó prohibida la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto: “Laurel, Romero, Albahaca, Pimienta Blanca, Negra y Nuez Moscada; marca Rocío; RNE: 14001856; RNPA: 14026785; Elaborada por Adrián Romero; Carcaraña 456, Córdoba”.
Las especias que prohibió ANMAT por carecer de registros sanitarios. Foto: ANMAT.
La prohibición se aplica a todas las presentaciones, fechas de vencimientos y lotes, puesto que el producto fue calificado como ilegal, debido a que no tiene el registro de establecimiento ni de producto y usa números falsos de RNE y RNPA.
La investigación la inició la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) luego de detectar irregularidades en un control. La notificación se registró bajo el Incidente Federal N° 4459 en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) del SIFeGA.
ANMAT prohibió unas especias por carecer del rotulado correcto y registros sanitarios. Foto: Archivo.
Tras tomar una muestra y verificar el rotulado, la ASSAL hizo consultas federales a Misiones y Córdoba. Ambas provincias ratificaron que los registros sanitarios no existen y que tampoco hay establecimientos habilitados en el domicilio declarado.
Desde ANMAT remarcaron que, al no poder garantizarse su trazabilidad, la inocuidad y la calidad sanitaria de este producto, este tipo de alimento representa un riesgo para la salud pública.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma