El Ministerio de Desarrollo Social confirmó la incorporación. El beneficio podrá llegar hasta $34.000.
Por Canal26
Domingo 18 de Junio de 2023 - 09:22
Trabajadores rurales. Foto Twitter.
Un nuevo sector podrá comenzar a usar la Tarjeta Alimentar. Se trata de los trabajadores rurales, quienes a partir de ahora, podrán adherirse a este beneficio una vez que sean registrados por sus empleadores.
El beneficio podrá llegar hasta $34.000 y se pagará a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Tarjeta alimentaria, Desarrollo Social
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) anunció la Resolución 1.165/23, que se publicó en el Boletín Oficial, en la que se informa que la prestación de la Tarjeta Alimentar será posible para los trabajadores que tengan un empleo temporario y estacional en la actividad. El titular del sindicato, José Voytenco, celebró la decisión y detalló en un documento que esa Resolución ayudará a los empleados rurales.
La medida busca incentivar el trabajo registrado, garantizar la alimentación de niños y adolescentes y cuidar los derechos laborales de los trabajadores rurales. Además, con esta prestación se busca dar respuesta a las demandas de los productores de las economías regionales.
Área de verdulería, supermercado. Foto: Unsplash
La Resolución, según detalló el gremialista, beneficiará a los empleados temporarios contratados por las Leyes 26.727 y 20.744 y a los comprendidos en los Convenios de Corresponsabilidad Gremial, y también mejorará "el poder adquisitivo de los trabajadores que accedan a la Tarjeta Alimentar".
Supermercado, consumo en Argentina. Foto: NA.
"Son 60 mil los trabajadores registrados que van a poder tener el beneficio de la Tarjeta y (la medida) va a aumentar la registración" en el sector, dijo la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Para acceder al plan, el requisito será percibir un ingreso más bajo que la línea de la pobreza, explicó.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
Las personas que tienen acceso al beneficio son los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensiones contributivas para madres con 7 hijos o más. Entre estos sectores, se divide en 3 montos:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable