Una fecha patria en la que no pueden faltar las comidas tradicionales que son símbolo de la cultura argentina. El secreto para hacerlas.
Por Canal26
Viernes 24 de Mayo de 2024 - 20:30
Sin dudas, Argentina posee una de las mejores gastronomías del mundo. Por eso hay que saber aprovechar el país en el que vivimos y más aún, cuando se trata de una fecha patria tan relevante como lo es la Revolución de Mayo, donde una de la mejor parte del festejo se encuentra en las comidas tradicionales.
Todos estamos de acuerdo que hay una comida que no puede faltar en la mesa del sábado: las empanadas de carne cortadas a cuchillo, un plato único que es símbolo de la cocina colonial de 1810, cuando se gestó la Revolución de Mayo. ¿Cuál es el secreto para hacerlas?
Cabe resaltar que, podés agregar otros ingredientes extras al relleno como aceitunas, pasas de uva o papa, incluso ají picado si te gusta lo picante. Por otro lado, si no te gusta amasar o no tenés tiempo, podés pasar de largo esa parte y comprar las tapas de empanadas del supermercado.
Un último detalle antes de comenzar. La receta tradicional de estas empanadas son al horno, pero también podés optar por freírlas en aceite a fuego medio.
Te puede interesar:
Comidas frescas y saludables para la ola de calor: tres recetas rápidas sin prender el horno
Te puede interesar:
Cómo hacer alfajores de chocotorta: la alternativa ideal para la merienda en los días de calor
1
Una reconocida aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con los vuelos vendidos
2
Llegan los colectivos eléctricos a la Ciudad de Buenos Aires: diseño, recorrido y más detalles
3
Polémica gastronómica: el plato de Brasil que se hace a la parrilla y superó al asado en el ranking de mejores comidas
4
Chorifest 2025, el festival más esperado: cuándo es, cuáles son los precios y qué puestos participan
5
Un método infalible en Australia: la técnica perfecta para sobrevivir al calor sin usar ventiladores