Durante Navidad y Año Nuevo aumentan las lesiones en los ojos, manos y oídos. En especial, esto afecta a los jóvenes y menores de edad.
Por Canal26
Sábado 24 de Diciembre de 2022 - 14:30
Pirotecnia. Foto de Tristan Gassert en Unsplash.
El uso de pirotecnia es un tema que ha entrado en discusión en los últimos años. Los accidentes en las fiestas van disminuyendo, pero de todas formas siguen ocurriendo. Es por eso que es fundamental no abandonar los cuidados. Te contamos los más importantes a tener en cuenta.
En primer lugar, es recomendable evitar directamente el uso de pirotecnia por los efectos que tiene en animales, niños e individuos con sensibilidad a los ruidos fuertes, por ejemplo, personas con autismo.
Además, hay muchos riesgos para quienes los manipulan en especial para sus manos, ojos y oídos. Es normal que en estas fiestas aumenten las lesiones a los ojos por pirotecnia y por accidentes con corchos. En especial, esto es así en jóvenes y menores de edad.
Te puede interesar:
Video: Australia, China y Japón le dieron la bienvenida a 2025 con un impresionante show de fuegos artificiales
En caso de que pólvora, espuma o arena entren en contacto con los ojos durante los festejos se recomienda no frotarlos, lavar con abundante agua, no colocarse nada ni intentar retirar algo que se haya metido en el ojo, y lo fundamental, concurrir urgente a la consulta médica con un profesional.
Champagne. Foto de Vernon Raineil Cenzon en Unsplash
En particular con la pirotecnia, si se va a usar, es importante no usarla en lugares cerrados, y no dejar que los menores la manipulen. Además, nunca hay que apuntar hacia personas o casas y si vemos que no se enciendo no hay que acercarse.
En el caso de la apertura de botellas también hay que tener cuidado para no lastimarse ya que salen a una velocidad muy rápida de la botella. Esto puede generar lesiones dolorosas e incluso la pérdida de visión.
Para evitar esto, algunos consejos son enfriar la bebida a 8 grados antes de abrirla ya que al estar caliente lo más probable es que el corcho salte. Sin embargo, hay que tener cuidado con no congelar el contenido. No hay que sacudir la botella ya que así el corcho saldrá más rápido.
Siempre hay que apuntar la botella lejos del cuerpo y de los espectadores sosteniendo el corcho hacia abajo. También se colocar una toalla sobre la parte superior de la botella para evitar que salga volando.
1
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
2
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno