Por el aumento del ausentismo del personal la provincia mediterránea busca descomprimir el impacto que la pandemia está ocasionando en las distintas actividades económicas.
Por Canal26
Martes 11 de Enero de 2022 - 14:02
Foto NA.
Con el objetivo de no dañar la actividad productiva, Córdoba se prepara para eliminar la necesidad de aislamiento obligatorio de los contacto estrecho de positivos de coronavirus, a partir del próximo lunes.
Según trascendió en los medios locales, las autoridades sanitarias trabajan en un nuevo protocolo, que se espera sea publicado en los próximos días en el Boletín Oficial provincial.
En ese sentido se excluirá a quienes no estén vacunados o no tengan el esquema completo del plan vacunatorio, en cuyo caso sí deberán mantener el aislamiento laboral de siete días y tres más de cuidados extremos.
Los que estén habilitados para trabajar a pesar de ser contacto estrecho deberán utilizar barbijos especiales conocidos como N95 (los que ofrecerían mayor grado de protección) a lo largo de toda la jornada de trabajo y todos los cuidados de higiene conocidos.
También deberán completar una declaración jurada diaria sobre el control de síntomas, y tendrán que respetar el distanciamiento evitando compartir áreas comunes durante el horario de comidas con otros empleados.
La iniciativa surgió a partir de una tarea consensuada entre las diferentes áreas del gobierno de Juan Schiaretti junto a los municipios, las cámaras empresarias y la CGT.
El nuevo protocolo, se comenzó a planificar ante el creciente ausentismo de los trabajadores de los distintos sectores productivos y de servicio, a partir del momento que se produjo el disparo de los contagios de Covid con Omicron, la cepa originada en Sudáfrica.
Esta flexibilización en las medidas apunta solo al sector laboral, de modo que los empleados puedan asistir a trabajar, dado que, sobre los encuentros sociales o familiares, no habría cambios y seguiría vigente el resguardo actual por diez días.
Dichas acciones son “medidas excepcionales" que tienen por objetivo garantizar la apertura de las actividades afectados en lo que va del inicio del año, sobre todo en una provincia que está a pleno con su temporada turística.
1
Una icónica cadena de hamburguesas se declaró en quiebra: qué pasará con las sucursales y sus empleados
2
SUBE: cómo cargar gratis 5 mil pesos en la tarjeta todos los meses para poder viajar
3
Complicaciones en los trenes: qué líneas modifican su recorrido y hasta cuándo
4
Un respiro a la ola de calor: cuándo llegan las lluvias y baja la temperatura en la Ciudad de Buenos Aires
5
Los 3 mejores licuados para combatir el calor este verano 2025: los ingredientes y la sencilla preparación de cada uno