En los últimos días, comprar repelente se volvió una misión imposible, puesto que este producto escasea en la mayoría de los comercios, sin mencionar que la alta demanda llevó a que los precios se incrementen considerablemente.
Por Canal26
Martes 2 de Abril de 2024 - 11:29
Repelente. Foto: NA.
Tras la propagación del dengue y la invasión de mosquitos, la gran mayoría de la población salió en busca de repelentes que ayuden a alejar a estos insectos y, por ende, a evitar su picadura. Sin embargo, esta búsqueda derivó en una alta demanda de un producto que comenzó a escasear.
Ante esta situación, el Instituto Biológico "Tomás Perón", perteneciente al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, empezó a desempeñar un importante rol en la prevención de la enfermedad, aumentando su producción de repelente, los cuales son distribuidos en hospitales y a través de programas ministeriales por todo el territorio bonaerense.
Mosquito; dengue. Foto: NA.
Hasta el momento, el instituto superó los 13 millones de mililitros de repelente, tras alcanzar su producción histórica en 2023, como parte de las medidas preventivas contra el mosquito Aedes aegypti.
Aunque el producto no se encuentre disponible a la venta, si están destinados a los operativos de abordajes territoriales en los barrios con focos epidemiológicos identificados.
Repelente de mosquitos gratis. Foto: NA.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
En cuanto a la comercialización de los repelentes fabricados por el Instituto "Tomás Perón", se prevé un aumento gradual en la producción de este producto para una posible comercialización y ampliación de su distribución.
Por su parte, el Gobierno bonaerense espera la aprobación de una Ley en la Legislatura, la cual convertiría al instituto en una empresa con participación mayoritaria del Estado, lo que permitiría aumentar la producción de medicamentos y posicionar a la provincia en el mercado farmacéutico, de acuerdo con el comunicado oficial.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025