En Día Nacional de la Cerveza, un repaso por los sabores preferidos para el paladar nacional.
Por Canal26
Viernes 31 de Mayo de 2024 - 18:55
Cervecería, bebida. Foto: Unsplash
La cerveza estar presente en todo momento: en las mesas familiares, en las salidas con amigos y hasta en los eventos sociales. Se consumen 41,3 litros al año per cápita aproximadamente.
En los últimos años, la demanda se dirigió hacia cervezas más complejas y aromáticas, como son las artesanales. En el mercado se encuentran alternativas sin gluten o de gustos exóticos como las de chicle de uva, bananita Dolca y copos de cereal.
Según un reporte de Noticias Argentinas (NA), la cerveza artesanal American Pale Ale se ubicó, en 2023, como la de mayor preferencia en el mercado local. La lista continúa con las siguientes:
La industria de la cerveza, que llegó al país hace más de 125 años, le da empleo a 127.500 personas en la actualidad, de forma directa e indirecta, explica el reporte de Cerveceros Argentinos.
Cerveza, bebida. Foto: Unsplash
"Se producen 4,9 millones de toneladas de cebada por año posicionando a la Argentina entre los primeros exportadores del mundo. Se siembran más de 1.500.000 hectáreas anualmente. Por otro lado, se obtienen 875.000 toneladas de malta de las que el 30% es para uso local y el resto se exporta", agregó la entidad.
Te puede interesar:
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
Los amantes de la cerveza saben que que mientras más fría se encuentre, mejor es su sabor. Sin embargo, poco se sabe el motivo detrás de esta preferencia. Dentro de la ciencia, la química es capaz de ofrecernos una respuesta concreta.
Toda la explicación gira en torno a la temperatura, la cual cambia el modo en que se organizan las moléculas de agua y etanol que se encuentran en las bebidas, como la cerveza, alterando su sabor.
Cerveza. Foto: Unsplash
Pero no solo se modifica el gusto, sino que también la graduación: la química de la mezcla cambia a medida que la concentración de alcohol aumenta.
El sabor de una bebida alcohólica depende de cómo se organiza el agua y el etanol. Todo es una "cuestión de orden", las moléculas no se distribuyen al azar, sino que se organizan en pequeños grupos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma