La invasión de mosquitos en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores generó que se extremen las medidas de protección contra estos insectos.
Por Canal26
Viernes 23 de Febrero de 2024 - 14:00
Cuáles son las fragancias que se deben evitar para no atraer mosquitos. Foto: Pixabay.
Ante la invasión de mosquitos que llegó a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, las medidas de prevención para cuidarse de estos insectos aumentaron, sobre todo porque algunos de ellos pueden transmitir enfermedades como el dengue, sin mencionar lo molesto que pueden resultar sus picaduras.
Pero a pesar del repelente y la ropa que los expertos recomiendan para evitar las picaduras de los mosquitos, un estudio publicado en la revista digital iScience afirma que estos insectos son atraídos por ciertos olores, especialmente por aquellos que provienen de los perfumes y jabones que se suelen usar habitualmente.
Mosquitos. Foto: NA.
Clemént Vinauger, profesor de Bioquímica en Virginia Tech y coautor del estudio mencionado anteriormente, explicó que los efectos del uso de jabón varían en cada persona a raíz de la interacción de distintos productos y los perfiles de olor únicos de cada uno.
“Sabemos que las proporciones de las sustancias químicas son extremadamente importantes para determinar si los mosquitos son atraídos o repelidos. Cambiar la proporción de las mismas sustancias químicas exactas puede provocar atracción, indiferencia o repulsión”, agrega Cholé Lahondère, bióloga y coautora del estudio que, aún, pretende ampliar los resultados de su investigación probando más variedades de jabón y más personas.
Jabón. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El único insecto nativo de la Antártida es un mosquito: cuál es el asombrosos secreto de su supervivencia
Según la Inteligencia Artificial, estos son los jabones y las fragancias que se deben evitar:
Las fragancias florales y dulces: estos perfumes hacen que los mosquitos se sientan más atraídos, por lo que, si se tiene perfumes con notas de rosa, lirio, jazmín o vainilla, es mejor no usarlos.
Jabones perfumados con dolores dulces: si bien los jabones con fragancias dulces o florales suelen tener un aroma más sutil, también pueden atraer a los mosquitos. Es por ello que se los debe evitar, sobre todo durante los meses de veranos o en las áreas propensas a mosquitos
Perfume. Foto: Unsplash.
Perfumes con aromas cítricos y refrescantes: estas fragancias compuestas con toques cítricos como limón, naranja o bergamota, sirven para repeler a los mosquitos, al igual que los perfumes con aroma fresco a acuático, que resultan menos atractivos para estos insectos.
Fragancias con aceites esenciales: la citronela, el eucalipto, el árbol de té y la lavanda, además de oler bien, también son buenos repelentes de mosquitos. También funcionan en los jabones que tengan estos aromas en su composición.
Jabones neutros o sin fragancia: los jabones sin perfume son la opción más segura, ya que son menos propensos a traer mosquitos y no agregan olores adicionales a la piel
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma