El gran volumen de mosquitos que apareció en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en los últimos días puso en alerta a los habitantes y hay precauciones por las picaduras.
Por Canal26
Jueves 22 de Febrero de 2024 - 08:14
Repelente, mosquitos, invasión, verano. Foto: X
La invasión de mosquitos preocupa a los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y ya lleva cerca de una semana, ya que su aparición se dio durante la jornada del domingo. En este contexto, una de las consultas más habituales es la duración que tendrá este fenómeno que pone en alerta a las personas.
Por ejemplo, La Plata fue uno de los sitios que tuvo mayor presencia de mosquitos y se vieron imágenes que se volvieron virales: paredes enteras llenas de estos insectos que dejaron una gran cantidad de picaduras. Este punto es fundamental, ya que hay incertidumbre por el aumento de casos de dengue.
Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue. Foto: REUTERS.
Te puede interesar:
Fiebre chikungunya: cómo distinguir los síntomas que provoca con los del virus del dengue
Lo cierto es que no es la primera vez en lo que va del 2024 que ocurre una invasión de mosquitos de este tipo. La anterior tuvo una duración mayor a una semana, por lo que se estima que la actual podría permanecer el mismo tiempo o incluso un poco más, dado el gran volumen de insectos que se observaron.
Según expertos, los mosquitos se encuentran actualmente en el AMBA tienen un tiempo de vida estimado de 20 días. De todos modos, se cree que la invasión se extenderá durante siete días, aunque esto está atado al clima, como, por ejemplo, si habrá lluvia en las próximas jornadas.
Te puede interesar:
Hamburguesas de mosquitos: el "exótico" método culinario usado en África para hacerle frente a los insectos
Un punto importante referido a la actualidad de los mosquitos es que los que circulan en el AMBA no son la especie vinculada con el dengue, el Aedes Aegypti, que es el que transmite la enfermedad. La aparición en masa fue del tipo Psorophora ciliata, aunque se requieren cuidados para no ser picados.
Mosquitos. Foto: NA.
El repelente y la eliminación de los focos de reproducción son las dos maneras más efectivas de prevención para evitar las picaduras y alguna posible enfermedad transmitida por los insectos. Actualmente, hay alta demanda en la compra de productos referidos a la prevención, además de que hay trucos caseros para ahuyentar a los mosquitos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025