Durante el 2023, el robo automotor creció un 23% en comparación al 2022, según detalla un informe de CESVI. Estos son los lugares donde hay que manejar y a la vez, estar muy atento.
Por Canal26
Jueves 27 de Junio de 2024 - 15:00
El robo de autos crece el Argentina. Foto Pixabay.
El robo de autos es una modalidad que cada vez crece más y parece no tener fin. En 2023, se registró un incremento del 23% a nivel nacional, según detalla un informe de CESVI Argentina con información proyectada al 100 por ciento del parque automotor. Además, creció la relación del robo vehicular cada 100 mil habitantes: pasó de 158 a 201.
En ese contexto, tanto en la Ciudad de Buenos Aires, como en el Gran Buenos Aires, los vecinos se encuentran alerta a toda hora, ya que los delincuentes están al acecho durante todo el día. Cada vez es más común ver robos a plena luz del día, algo que antes llamaba la atención.
La mayor cantidad de robos se producen en el Gran Buenos Aires. Foto Unsplash.
En el análisis por zona, la Ciudad de Buenos Aires se encuentra peor parada en relación con el crecimiento de esta modalidad porque registró un incremento del 42%, mientras que el Gran Buenos Aires sufrió un aumento del 32%. En cuanto a las zonas del GBA, se encuentran bastante parejas: 32% Zona Norte, 33% Zona Oeste y 30% Zona Sur. Por su parte, el Interior tuvo un aumento del 17%.
Ahora bien, en cuanto se puede decir que el lugar más peligroso es el Conurbano. La participación de robos en el Interior del país alcanzó el 33% del total, mientras que la participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires totalizó el 9% de los robos del país. La mayoría de los hechos ocurrieron en el Gran Buenos Aires, acumulando el 58% del total, donde Lanús fue el distrito más complicado.
Los robos a mano armada en el país fue del 45%. Foto Unsplash.
Durante el 2023, la participación de robos a mano armada (MA) a nivel país fue del 45%, frente a los robos de vehículos estacionados en vía pública (VP) con un 55%. Las variaciones por zona se dieron de la siguiente manera: Capital Federal 18% (MA) y 82% (VP)GBA 59% (MA) y 41% (VP)Interior 29% (MA) y 71% (VP).
Te puede interesar:
Viernes Santo accidentado: choque, vuelco y una joven herida de gravedad en Palermo
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma