Se trata de una molestia más común de lo que se piensa, pero con una solución tan simple como efectiva. Los detalles en la nota.
Por Canal26
Sábado 7 de Diciembre de 2024 - 12:20
SIBO. Foto: Freepik
El Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal (SIBO) es una enfermedad en el intestino que aqueja a más personas de lo que parece. La misma impide el procesamiento de los alimentos y generan gran inflamación abdominal, causando gran molestia para quienes la padecen. Pero eso podría llegar a su fin ya que existe una hierba medicinal que no solo ayuda a distender el tracto digestivo, sino que ayuda a regular la microbiota.
Hablamos del aloe vera,una planta medicinal que aporta múltiples beneficios al organismo, pero, sobre todo, al sistema digestivo. Durante muchos años esta hierba fue un hito de la medicina natural y actualmente integra los ingredientes de muchos productos curativos o antiespasmódicos.
El interior de esta planta con textura "babosa" es el secreto que acumula todas las propiedades positivas. El aloe vera se destaca por tener una gran cantidad de antioxidantes, antiinflamatorios y antibacterianos.
Aloe vera. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Una alternativa natural: la increíble planta que refuerza las defensas y regula la glucosa
Te puede interesar:
Aloe vera, la planta que cura: 3 razones para incorporarla a tu rutina diaria
El aloe vera promueve la reparación del revestimiento intestinal que se ha dañado por ingesta de alimentos abrasivos u otros motivos. Restaurar la microbiota es positivo para eliminar el exceso de bacterias intestinales.
Sus compuestos reducen la inflamación en el tracto digestivo y ayuda a aliviar síntomas de gastritis, colitis y enfermedades inflamatorias intestinales.
Cuenta con propiedades que inhiben el crecimiento de bacterias dañinas y hongos como la Candida albicans, favoreciendo un equilibrio saludable en la microbiota.
Contiene compuestos que alimentan a las bacterias beneficiosas del intestino, como los Lactobacillus y Bifidobacterium. Junto a los probióticos, los prebióticos son un gran factor para mejorar la microbiota.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025