Esta enfermedad cardiovascular es uno de los principales motivos de muerte en todo el mundo. Por eso es que recomiendan seguir cierta alimentación para evitarla.
Por Canal26
Lunes 16 de Octubre de 2023 - 08:06
Peso. Foto: Unsplash.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo, y mayormente son desatadas por un aumento del colesterol. En Argentina, 280 fallecimientos por día surgen por este problema, siendo 100 mil casos anuales. En otro Día Mundial de la Alimentación es necesario prestar atención a uno de los problemas que está más presente en la población a nivel global.
Ejercicio. Foto: Unsplash.
“El aumento de los niveles de colesterol no tiene síntomas específicos. Muchas veces, la manifestación inicial del aumento de los niveles de colesterol es la muerte súbita, como complicación de un infarto de miocardio o cerebrovascular”, contó el doctor Pablo Corral (M.P. 93.559 y presidente de la Sociedad Argentina de Lípidos) al diario Crónica.
“El aumento de los niveles de colesterol no tiene síntomas específicos. Muchas veces, la manifestación inicial del aumento de los niveles de colesterol es la muerte súbita, como complicación de un infarto de miocardio o cerebrovascular”
Lípido es el nombre de la grasa que da nombre al colesterol y que está en todas las células del organismo y que se necesita para producir hormonas y energía. Como estas grasas son fabricadas por el propio cuerpo, muchas veces no solo depende de una buena alimentación el cuidarse de esta enfermedad.
Te puede interesar:
Tan saludables como temidas: por qué las grasas buenas son esenciales para la salud y en qué alimentos se encuentran
Por este motivo, es muy necesario que todas las personas se hagan controles para conocer su colesterol. Entre las causas que pueden generar la enfermedad se encuentran:
Te puede interesar:
Prohibirán seis colorantes sintéticos por considerarlos peligrosos: en qué snacks y bebidas se encuentran
Muchos estudios recomiendan ciertos alimentos para disminuir el LDL, que es la partícula portadora del colesterol que también obstruye otras arterias.
Ejercicio. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Proteína pura: el batido con semillas de chía y fruta ideal para ganar masa muscular
Para poder tratar el colesterol, los médicos recomiendan:
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo