El video fue compartido y grabado por las personas que se encontraban en el lugar.
Por Canal26
Domingo 20 de Noviembre de 2022 - 13:27
Macri enojado porque le perdieron la valija. Foto: captura.
El expresidente Mauricio Macri arribó Qatar para oficiar de "anfitrión" en su calidad de presidente ejecutivo de la Fundación FIFA. Desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue rumbo a Qatar este viernes al mediodía, donde permanecerá "un mes" con el propósito de reunirse con las autoridades de la máxima entidad del fútbol y alentar a la Selección Argentina.
Luego de la llegada del expresidente a Qatar, en las redes sociales se viralizó un video de Macri esperando su valija y comenzó a circular la versión de que el dirigente de Juntos por el Cambio se enojó porque su equipaje no aparecía en la cinta del aeropuerto.
Video viral. Video: Twitter.
En diálogo, fuentes cercanas al exmandatario desestimaron la historia y destacaron que Macri "espero su valija como una persona común y corriente", al igual que el resto de los pasajeros del avión.
Te puede interesar:
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
Antes de viajar a Qatar, el expresidente quedó envuelto en una fuerte polémica luego de que en una entrevista televisiva afirmó que el seleccionado de Alemania era "una raza superior que siempre juega hasta el final", cuando analizaba los posibles candidatos a ganar el Mundial de Qatar 2022.
"Ayer hablando del mundial y obviamente refiriéndome a las habilidades futbolísticas indiscutibles de Alemania, tuve una frase desacertada que remite a las peores pesadillas de la humanidad, por lo que quiero aclararlo y ofrecer mis disculpas", aclaró Macri en su cuenta de Twitter.
En declaraciones, Mauricio Macri se refirió a su actividad en Qatar: "Voy a hacer de anfitrión. Es una experiencia inédita en mi vida. Soy presidente de la Fundación y tengo una agenda de reuniones, invitados".
"Qatar va a ser un lugar de encuentro de mucho de lo que pasa en el mundo. El fútbol es un vehículo que creo ayuda muchísimo a unir y evitar conflictos mayores, así como lo hacía el G20 y el G7. Creo que la pandemia explica mucho esta locura de (el presidente de Rusia, Vladímir) Putin, de haber invadido Ucrania, porque fueron muchos meses de estar aislados", resaltó.
Por último, el exdirigente de Boca Juniors concluyó: "Todas estas cosas en las que nos podamos reunir, más allá de la pasión que yo tengo por el fútbol que es más que conocida, ayuda muchísimo a evitar locuras mayores. Creo que en los puentes de discusión y diálogo está el futuro de la humanidad".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable