El vapor Helvecia, que participaba del intercambio comercial entre Argentina y Chile, había zozobrado en 1906.
Por Canal26
Miércoles 16 de Octubre de 2024 - 15:41
El barco fantasma del Nahuel Huapi. Foto: CONICET
Científicos del Conicet y cineastas lograron localizar el vapor Helvecia, fundamental para el comercio entre la Argentina y Chile a principios del siglo XX, hundido en las profundidades del lago Nahuel Huapi.
La desaparición del navío, en 1906, había dado origen a un sinnúmero de leyendas y misterios, finalmente resueltos en las últimas horas.
Lago Nahuel Huapi. Foto: NA
El rastreo del vapor se dio en medio de la realización de un documental, 'La búsqueda del Helvecia', a cargo de la productora Acuanauta Films, cuyos integrantes contaron con la colaboración del personal del Conicet.
Más allá de todas las historias que surgieron a lo largo de estos 118 años, el proyecto de los cineastas Nicolás Mazzola, Pablo Sigüenza y Lucas Bonfanti había reavivado el interés por encontrar el punto exacto del naufragio.
El equipo de Acuanauta Films, con el apoyo de especialistas del IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales), liderados por el investigador Gustavo Villarosa, utilizó tecnología de vanguardia para explorar el fondo del lago.
Como no es posible ver el fondo del lago, ya que la luz natural solo penetra unos pocos metros en el lago, el grupo debió utilizar vehículos sumergibles, los cuales realizaron un barrido del lecho marino.
El Lago Nahuel Huapi es uno de los más profundos de la Argentina. Foto: NA
El Helvecia, que cumplía una importante labor para el intercambio comercial con Chile en los albores del siglo pasado, pero naufragó sin que se se supiera a ciencia cierta cuál había sido el motivo del incidente.
Según los registros orales y las crónica de la época hay tres versiones sobre el naufragio: una explosión, un sabotaje o la aparición de una ola gigante que hizo zozobrar la embarcación.
Te puede interesar:
Invasión de jabalíes en Bariloche: preocupación por la destrucción de un campo de golf y posibles ataques a personas
'La búsqueda del Helvecia' es un largometraje documental de 85 minutos dirigido por Nicolás Mazzola, un buzo documentalista que se dedica a la comunicación, planificación e investigación audiovisual en cine y televisión.
Mazzola conformó un equipo para realizar el documental, recopilar los datos judiciales, archivos históricos y todo registro, incluso los relatos populares, que les permitieran acceder a información sobre el Helvecia.
Este proyecto resultó premiado por el INCAA en la 13° edición del "Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos de Largometrajes Raymundo Gleyzer", por la región Patagonia.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma