En el marco de una nueva movilización, habrá algunas modificaciones en el tránsito y una línea del subterráneo permitirá viajar de manera gratuita por un lapso de tiempo.
Por Canal26
Miércoles 2 de Octubre de 2024 - 08:59
Marcha Federal Educativa. Foto: NA.
Este miércoles 2 de octubre tendrá lugar una Marcha Federal Educativa, que fue convocada por distintos gremios y organismos, en busca de defender la universidad pública y el sistema científico. El centro de la movilización será en Plaza del Congreso, por lo que hay un importante operativo de seguridad que incluye el corte de calles.
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires dispuso distintos desvíos de tránsito en la zona, así como los cortes, con el objetivo de brindar las garantías para que se desarrolle el evento en condición pacíficas y sin grandes complicaciones del tráfico.
Cortes de calles alrededor de la Plaza del Congreso. Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar:
El Gobierno elimina programas de universidades y piqueteros y exige la devolución del dinero: habrá un ahorro $1800 millones
Te puede interesar:
El Gobierno anunció que impulsarán el cobro a los extranjeros para la educación universitaria y la salud pública
Distintos colectivos modificarán su recorrido producto de la Marcha Federal Educativa, ya que evitarán la congestión de personas y los cortes programados en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, no es el único transporte público que modificará su servicio, ya que una línea del subte abrirá los molinetes este miércoles 2 de octubre.
Estación Federico Lacroze, subte línea B. Foto: NA
Entre las 12 y 13, la estación Federico Lacroze de la línea B del subte liberará sus molinetes en el marco de una medida de fuerza de los trabajadores en apoyo a los estudiantes que saldrán a la calle. Por ende, durante una hora, se podrá viajar de manera gratuita en el subterráneo porteño.
Los motivos detrás de esta decisión son varios: el apoyo a la lucha de las universidades públicas, el repudio al reciente aumento del subte y la denuncia a la crisis que atraviesa la línea B, con la presencia de asbesto cancerígeno y deterior general de la infraestructura como problemas principales.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma