La medida comenzó por la agresión que sufrieron maquinistas de un tren que atropelló y mató a un niño en Bosques.
Por Canal26
Lunes 15 de Agosto de 2022 - 20:09
Largas colas para viajar en colectivos. Foto: NA.
Miles de pasajeros se vieron afectados este lunes por el paro determinado por el gremio La Fraternidad en la Línea Roca a raíz de la agresión y el asalto que sufrieron dos maquinistas, luego que el tren que conducían arrollara y matara un niño de cinco años en la localidad de Bosques, en el partido bonaerense de Florencio Varela.
El paro, iniciado a la medianoche, sería en principio de 24 horas, pero podría a pasar a ser por tiempo indeterminado y contar con la adhesión de otros servicios.
Cerca de dos mil pasajeros que volvían de la ciudad de Mar del Plata o se dirigían a la costa quedaron varados, aunque se habilitó un servicio de emergencia que partió a las 14.30 de la urbe atlántica.
Pese al feriado, se veían largas colas de en distintas paradas de colectivos que circulan del sur del conurbano, al igual que la estación Constitución, que permanecía vallada en el acceso al servicio ferroviario.
Según indicaron los conductores nucleados en el gremio de La Fraternidad, existe la posibilidad de que la medida se extienda a nivel nacional.
Complicaciones para miles de pasajeros. Foto: NA.
Te puede interesar:
El líder de La Fraternidad anunció que el 1° de marzo no habrá trenes
"Por la agresiones que sufrieron hoy los Compañeros y por la falta de seguridad, Los Conductores de La Fraternidad - Línea Roca, llevamos acabo un Paro por tiempo indeterminado con posibilidad de que la medida se extienda a Nivel Nacional… El mismo es a partir de las 00:00 horas del día 15 de Agosto del corriente año", expresaron en redes sociales.
Cerca de las 16 de este domingo, una formación de la línea Roca arrolló y mató a un niño de cinco años cerca de la estación de Bosques, en el partido de Florencio Varela.
El tren se detuvo tras la tragedia y vecinos agredieron a los dos maquinistas, además de despojarlos de sus pertenencias, al igual que a un guardia y algunos pasajeros.
En otro comunicado difundido este lunes, el gremio solicitó "una vez más que se cumpla con la Ley 2.873 "en pos de que los Trenes deben circular por vías cerradas y de esta manera reducir los accidentes de personas ajenas al ferrocarril que ingresan en zonas férreas".
El sindicato repudió "enérgicamente todo tipo de violencia, u en esta ocasión la ejercida contra el personal Ferroviario se cual fuera la circunstancia".
De igual manera, exigió "las garantías necesarias en materia de seguridad para poder realizar" la "labor diaria en forma tranquila y que estos hechos no vuelvan a ocurrir nunca más". "Pedimos mayor presencia de las Fuerzas de Seguridad Públicas tanto dentro de las formaciones como en las estaciones, para contener, controlar y disuadir los posibles hechos violentos que puedan sufrir nuestros compañeros", expresó el gremio.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma