Dese el sindicato de maquinistas La Fraternidad anunciaron una nueva medida de fuerza que afectará el normal funcionamiento de las líneas de trenes.
Por Canal26
Jueves 20 de Junio de 2024 - 17:19
Nuevo paro de trenes. Foto: NA.
El transporte público atraviesa distintos reclamos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Luego del paro de subtes que se realizó el pasado miércoles, el sindicato de maquinistas La Fraternidad anunció una medida de fuerza que afectará a los trenes, tanto en Ciudad de Buenos Aires como en el conurbano.
Según lo que detallaron, el servicio no se cortará en ningún momento de la jornada, aunque sí tendrá una modificación significativa. La Fraternidad advirtió que se realizará un paro el próximo martes 25 de junio por 24 horas, con todos los coches funcionando con un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora.
Anunciaron un nuevo paro de trenes. Foto: Télam.
Esta medida de fuerza tiene su origen en un reclamo salarial que arrastran los maquinistas, luego de que haya "cuatro reuniones consecutivas" en las que no se logró llegar a un punto en común, según detalló el gremio.
El comunicado que se conoció en las últimas horas lleva el nombre de "La paciencia tiene un límite" y advierte que el paro tendrá un alcance nacional. "Esta decisión -dice- tiene como origen la postergación de la medida de fuerza anunciada para el 4 junio pasado a solicitud del Gobierno Nacional y el haber participado en 4 reuniones consecutivas mostrando la mejor de las predisposiciones para llegar a un acuerdo", aclararon.
Además, desde La Fraternidad aclaran que se terminaron los pasos del diálogo, por lo que ahora se "retoma su plan de lucha que fuera postergado".
Trenes argentinos. Foto: X.
Cabe recordar que el antecedente reciente de este tipo de medida se dio el pasado 30 de mayo. En aquella oportunidad, se decidió también que los trenes viajen con un límite de 30 kilómetros por hora, lo que produjo complicaciones como demoras y cancelaciones a lo largo de toda esa jornada.
Te puede interesar:
El tren Mitre limitará su funcionamiento: desde cuándo y qué estaciones afecta
En aquella oportunidad, hubo un promedio de circulación de los trenes de las líneas Sarmiento y San Martín de media hora cada uno, mientras que en la línea Mitre se registró una tardanza de 45 minutos, algo que escaló en el Roca-La Plata, Bosques vía Quilmes y Bosques vía Temperley, de 30 a 50 minutos.
Claro que estas demoras en los distintos servicios llevaron a que viajes ya programados se vean cancelados, algo que, en muchos casos, derivó en que los usuarios opten por utilizar otros medios de transporte público como colectivos, subtes o Premetro a la hora de salir o regresar de sus casas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma