De los eventos más esperados por los fanáticos del cacao en todas sus formas. A lo largo de dos días, los visitantes pueden degustar variedad de chocolates de la mano de los mejores chocolateros del país.
Por Canal26
Sábado 29 de Junio de 2024 - 16:00
Chocolate. Foto: NA
Volvió la feria ideal para los amantes del chocolate. Este fin de semana, del 29 al 30 de junio, se realiza la cuarta edición de La Chocolaterie en La Rural de Palermo, en Buenos Aires.
De los eventos más esperados por los fanáticos del cacao en todas sus formas. A lo largo de dos días, los visitantes pueden degustar variedad de chocolates de la mano de los mejores chocolateros del país.
Te puede interesar:
Cuidado en Pascua: los tres signos del zodiaco que tienen debilidad por el chocolate
El precio general en boletería es de $ 7000 (entrada gratuita para menores de 12 años acompañados por un mayor). Hay 50% de descuento para estudiantes de gastronomía con un ingreso entre las 10h y las 13hs y 50% de descuento para jubilados y con C.U.D.
Hay varias actividades, como demostraciones con profesionales del chocolate, talleres de pastelería creativa, escultura sobre chocolate en vivo, demostración de pintura en chocolate, ritual de cacao y una impresionante tableta de 30 metros de chocolate que se realizará en vivo frente al público.
Feria Chocolaterie
Te puede interesar:
Una reconocida marca de chocolates dejó de producir uno de sus productos más vendidos: los motivos
Uno de los objetivos de la feria es valorizar el oficio del chocolatero, celebrar la profesión y alentar a futuros profesionales del rubro. Por este motivo, en esta cuarta edición se realiza en vivo junto con la empresa Lodiser y el Instituto Gato Dumas, la tableta de chocolate más larga que jamás se haya hecho en la ciudad. Estará elaborada con chocolate Tronador y medirá unos 30 metros de largo.
Es una experiencia única en la que el público visitante podrá descubrir los misterios del chocolate, así como aprender el proceso productivo y el oficio de los maestros chocolateros de la mano de profesionales y estudiantes de Gato Dumas templando chocolate sobre los mármoles Anton.
Feria Chocolaterie
Una vez culminado el evento, el gran chocolate se compartirá con los visitantes. Un proyecto ideado por Ode Vergos y liderado por Pablo Benítez, Jefe del Departamento Técnico de Lodiser y estudiantes del Instituto Gato Dumas.
También, Mapsa vuelve a sorprender con su cascada de chocolate al 70 % con degustación para el público, una rueda de la fortuna con regalos para los participantes que podrán observar la elaborarán de tabletas, bombones y figuras en vivo a cargo de los equipos de técnicos chocolateros.
Cada día se pueden realizar 4 catas exclusivas presentadas por Rodrigo Bauni Chocolatier, de Puro Cacao, junto a importantes Sommeliers y Brand Ambassador con una selección exclusiva de cacaos de las mejores fincas de Cacaos orgánicos de Perú, Bolivia , Ecuador, Venezuela, Colombia y Brasil. Son con cupo limitado y reserva previa.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025