Debido a una reducción en la Tasa Nominal Anual (TNA) establecida por el Banco Central (BCRA), la mayoría de las entidades financieras ofrecen una tasa de interés del 60%. Cómo afecta a los plazos fijos.
Por Canal26
Lunes 22 de Abril de 2024 - 10:32
Dinero en plazo fijo. Foto: NA.
En el campo de las finanzas, las inversiones a corto plazo son una opción destacada para quienes buscan rentabilizar su capital de manera rápida y segura. En este contexto, los depósitos a plazo fijo se destacan como una alternativa popular entre los argentinos, especialmente en el actual escenario marcado por cambios en las tasas de interés.
Recientemente, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo la Tasa Nominal Anual (TNA), lo que impactó en las ofertas de los bancos para los plazos fijos a 30 días. En este contexto, es importante conocer las tasas ofrecidas por cada entidad financiera para obtener el mejor rendimiento.
Banco Central. Foto: NA.
De acuerdo con los datos recopilados, la mayoría de los bancos importantes del país ofrecen tasas cercanas al 60% para los plazos fijos a corto plazo. Por ejemplo, Banco Nación, Banco Galicia, HSBC, y otros, mantienen una tasa del 60%, mientras que otros como Banco Santander y BBVA ofrecen tasas ligeramente inferiores, del 58% y 57% respectivamente.
Por otro lado, entidades como Banco Voii S.A. y Bibank S.A. destacan con tasas del 63% y 60%, respectivamente. Es importante tener en cuenta que estas tasas pueden variar y es necesario verificar las condiciones específicas de cada banco antes de realizar una inversión.
Bancos en Argentina. Foto: Archivo.
Te puede interesar:
Plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan por depósitos de $100.000
Un plazo fijo es una modalidad de inversión donde el inversor deposita una suma de dinero en una entidad financiera por un período determinado a una tasa de interés fija. Durante este tiempo, el capital no puede ser retirado sin incurrir en penalizaciones. Al finalizar el plazo, el inversor recibe el monto inicial más los intereses generados.
Para invertir en un plazo fijo a 30 días, el proceso es relativamente sencillo:
Plazo fijo, dinero. Foto: NA.
Te puede interesar:
Ranking económico: cuáles son las billeteras virtuales y los plazos fijos que más pagan
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025