Conocé qué son y qué se elige en las votaciones primarias de cara a las elecciones generales 2023.
Por Canal26
Jueves 10 de Agosto de 2023 - 13:31
Urnas, votación, votos, elecciones, NA
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son votaciones en las que los ciudadanos eligen los candidatos y fuerzas políticas que se enfrentarán en las elecciones generales del 22 de octubre.
Esta clase de elecciones fueron creadas en el 2009 luego de la promulgación y publicación de la Ley N°26.571.
En este tipo de votaciones, los argentinos eligen entre los precandidatos a presidente, vicepresidente, senadores y diputados que competirán oficialmente en las elecciones generales por los cargos.
Para presentarse a las definitivas, los precandidatos tienen que alcanzar como mínimo un piso de 1,5 por ciento de votos válidos para cada categoría.
Padrón electoral en las elecciones. Foto: NA.
También se define la lista que representará a cada partido, ya que cada uno puede presentar más de una opción.
Te puede interesar:
Javier Milei anunció a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro
Te puede interesar:
Cristina Kirchner y Victoria Villarruel se reunieron en el Senado para coordinar la transición
La respuesta es sí, definitivamente. Votar en Argentina es un derecho y una obligación ciudadana. Si una persona no vota, debe justificar las razones por las que no lo ha hecho dentro de un lapso de 60 días.
Urnas para las elecciones. Foto: Télam.
Los ciudadanos argentinos mayores de 70 años, así como aquellos que se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia de su domicilio legal o que estén pasando algún problema de salud el día de las elecciones, tienen que justificar su ausencia presentando un certificado emitido por la Policía o un médico del sistema de salud nacional o un hospital público. En caso de que el interesado no pueda trasladarse, deberá solicitar a un médico particular que le proporcione el certificado correspondiente. El comprobante se presenta en la Secretaría Nacional Electoral del distrito donde vive ese ciudadano.
Si la falta no está justificada quedará asentado en un registro de infractores y deberás pagar una multa. En caso de no abonar dicha infracción, el ciudadano no podrá votar en las generales como tampoco realizar trámites durante un año en organismos públicos.
1
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
2
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
3
Tradiciones de la Semana Santa: ¿se puede comer carne el sábado 19 de abril, según la religión?
4
En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos
5
El mensaje de la familia de María Belén Zerda, la mujer argentina que estuvo 12 días desaparecida en Cancún