Se trata de un Challenger 300, que tiene una autonomía de hasta 5700 kilómetros. La avioneta había sido alquilada por el presidente de River Plate.
Por Canal26
Miércoles 18 de Diciembre de 2024 - 15:42
El avión Bombardier Challenger 300 LV-GOK. Foto: X @Enel_Aire
El avión que se estrelló este miércoles en el aeropuerto de San Fernando, causando la muerte del piloto y copiloto, era uno de los jets privados más fiables del mercado aéreo.
Se trata de un Bombardier Challenger 300 LV-GOK, perteneciente a la familia de Jorge Brito (dueño de Banco Macro y presidente de River Plate). Se prendió fuego al aterrizar cuando volvía de un viaje desde Punta del Este (Uruguay).
El accidente que causó el avión privado en San Fernando. Video: X @mauroszeta.
La aeronave que impactó en la zona de viviendas del municipio cuenta con una autonomía de hasta 5700 kilómetros y está preparado para hacer vuelos de un continente a otro sin escalas, como había hecho el vehículo afectado.
Según informaron fuentes oficiales, las víctimas fatales son Martín Fernández Loza, de 44 años y Agustín Orforte, de 35.
Entre sus principales características, se destaca que es un avión de tamaño medio que se usa como jet privado: cuenta con una cabina amplia y alta (de 1.85 de alto x 2,18 metros de ancho), permite hasta 9 pasajeros, tiene asientos ajustables y mesas plegables.
El avión Bombardier Challenger 300 LV-GOK. Foto: X @sdelarminat.
La aeronave, fabricada por Bombardier Aerospace, tiene motores gemelos Honeywell Engines HTF 7000, con los que puede alcanzar una velocidad de 870 kilómetros por hora. Además, garantizan una velocidad de crucero suave y una capacidad de largo alcance de hasta 3200 millas náuticas.
Su exterior es sencillo a simple vista: es de color blanco y cuenta con algunas líneas trazadas a lo largo del vehículo. No obstante, su diseño fue premiado en varias oportunidades dentro del sector aeronáutico.
Te puede interesar:
Conmoción en San Fernando: tres nenes de 4, 9 y 11 años murieron en un feroz incendio
El avión privado impactó en la intersección de José Terry y Charlín, una calle lindera al aeropuerto de San Fernando. El sitio está poblado de casas bajas, por lo que se estima que había vecinos circulando en el lugar.
La destrucción del avión privado que se estrelló en San Fernando. Foto: X @jotaleonetti.
Un comerciante de la zona, que se encontraba a metros del lugar, contó que el avión derrapó y sobrevino sobre las casas, aunque no llegó a incrustarse en ellas. "Entiendo que golpeó las casas, pero no se incrustó. Tal vez el piloto de buena fe apuntó a la calle", dijo el testigo, en diálogo con 'TN'.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma