El tradicional platillo obtuvo una puntuación de 4 en la escala de la guía, una calificación que comparte con otras preparaciones como la salada de polvo (Portugal), kartoffelsalat (Alemania) y patatosalata (Grecia).
Por Canal26
Jueves 17 de Abril de 2025 - 18:01
Ensalada de pallares, una tradición de Perú. Foto: Fitia.
La famosa guía gastronómica Taste Atlas publicó recientemente un listado de las 50 mejores ensaladas del mundo. Allí, dentro de ella, un platillo peruano se ubicó en el puesto 48 del ranking culinario, destacándose a nivel mundial.
¿De cuál se trata? La ensalada de pallares. La página culinaria describe a este platillo como una opción refrescante y sabrosa, elaborada a base de habas que deben remojarse durante la noche previa a su preparación.
La magia de la receta peruana está en la combinación de ingredientes: cebolla, chiles, jugo de lima, orégano, pimienta negra, tomate, vinagre blanco y una buena cantidad de cilantro o perejil fresco.
Ceviche de pallares. Facebook: Jesús Rodríguez.
El resultado es una mezcla colorida, perfumada y sumamente nutritiva, perfecta para acompañar carnes o pescados a la parrilla, tal como recomienda la propia guía gastronómica.
La ensalada de pallares obtuvo una puntuación de 4 en la escala de Taste Atlas, una calificación que comparte con otras preparaciones como la salada de polvo (Portugal), kartoffelsalat (Alemania) y patatosalata (Grecia).
El primer lugar fue otorgado al dakos, la cual es originaria de Grecia que combina aceite de oliva, pan de cebada, queso feta y tomate. El segundo puesto también pertenece a la cocina griega, con la horiatiki salata. El podio lo completó la houria (Túnez), elaborada con aceite de oliva, ajo, comino y zanahorias.
Te puede interesar:
Fanáticos del queso: el país en Sudamérica que destaca a nivel mundial por su alto consumo
Según la clasificación de Taste Atlas, los picarones se ubican en el primer lugar de la categoría de mejores postres peruanos. Estos manjares, que usualmente se ofrecen en carretillas, son descritos como "un clásico de la comida callejera peruana".
Picarones, el mejor postre de Perú. Foto: perú.travel
Los picarones obtuvieron una calificación de 4.2, posicionándose en lo más alto del ranking gastronómico.
Este manjar consiste en una masa en forma de aro, elaborada con ingredientes como calabaza y camote, que se fríe en aceite caliente y se sirve con miel de caña. La plataforma señaló que esta preparación tiene un histórico origen, que se remonta a la época del virreinato en Lima.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma