En caída libre: un avión se derrumbó 5700 metros en pleno vuelo durante seis minutos

Un avión de la compañía estadounidense American Airlines causo pánico en todos sus pasajeros tras caer 5700 metros en pleno vuelo durante seis minutos por un presunto problema de presurización. A pesar del gran susto, afortunadamente el avión pudo aterrizar normalmente en su destino previsto.
El vuelo 5916 despegó de Charlotte, en el estado de Carolina del Norte, y tenía como destino Gainesville, en Florida, según informó el medio RT.
“He volado mucho. Esto fue aterrador”, publicó un profesor de la Universidad de Florida, Harrison Hove, en las redes sociales, junto a fotos del momento. A su vez, agregó: “Las fotos no pueden capturar el olor a quemado, el ruido fuerte o los chasquidos en los oídos”, ese olor se puede atribuir al uso de los botes de oxígeno.

Vuelo 5916 American Airlines. Foto Twitter @HarrisonHove.
También podría interesarte
Y concluyó “Los ‘flaps’ de las alas bajaron inmediatamente nuestra altitud para que hubiera más oxígeno. Fue aterrador, pero salió bien”.
Por su parte, el vocero de la aerolínea señaló: “El vuelo 5916 de American Airlines que iba desde Charlotte a Gainesville, Florida aterrizó de manera segura. Durante el vuelo, la tripulación recibió una indicación de un posible problema de presurización e inmediatamente y de manera segura descendió a una altitud más baja”.
La despresurización, el contratiempo que tuvo el avión
La “presurización”, que es lo opuesto a la despresurización, es cuando en los aviones adecuan el ambiente de la cabina con el objetivo de que sus ocupantes puedan respirar normalmente ante las elevadas altitudes.
Ante el suministro del aire a presión dentro del avión, se logra recrear el mismo ambiente que existe a baja altura.
Por lo tanto, la despresurización es la falta de aire comprimido en la cabina de un avión, un incidente que puede llegar a ser fatal si no se trata a tiempo con las máscaras de oxígeno o con aterrizaje de emergencia.