Hamás pidió un acuerdo “inmediato” de intercambio de rehenes en medio de las negociaciones para la paz en Gaza

Si el grupo islamista se niega a aceptar el plan en su totalidad, Netanyahu advirtió que Washington respaldará plenamente a Israel en sus esfuerzos por dar un fin militar al conflicto.
La Franja de Gaza.
La Franja de Gaza. Foto: REUTERS

En un contexto en el que el Gobierno israelí pone en pausa “ciertos ataques” en Gaza y Donald Trump advierte que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control del encave, Hamás pidió un acuerdo “inmediato” de intercambio de rehenes por palestinos detenidos en Israel.

La solicitud del grupo islamista se da un día antes de que empiecen en Egipto las negociaciones indirectas sobre el plan de paz de Trump para poner fin a dos años de guerra en la Franja de Gaza.

Negociaciones para llegar a un fin a la guerra en Gaza. Foto: REUTERS

Hamás también subrayó ante los mediadores “la necesidad de que Israel suspenda todas las operaciones militares en el conjunto de la Franja de Gaza, cese todas las actividades aéreas, de reconocimiento y los sobrevuelos de drones y se retire del interior de Ciudad de Gaza”.

Al mismo tiempo, “Hamás y las facciones de la resistencia pondrán fin a sus operaciones militares”.

Netanyahu ordena que vaya a Egipto una delegación para negociar el plan de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó la noche de este domingo la salida de una delegación este lunes hacia Egipto encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, para negociar el alto el fuego en Gaza.

Por su parte, el jefe negociador del grupo islamista palestino Hamás, Jalil al Haya, llegaría hoy a El Cairo procedente de Doha; siendo la primera vez que abandona esa ciudad desde que Israel intentó asesinarlo -junto con el resto de su delegación negociadora-, el pasado 9 de septiembre.

En Egipto participarán también una delegación estadounidense encabezada por el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, así como altos negociadores de Egipto y Qatar, a fin de abordar los “mecanismos y detalles” para poner en marcha la primera fase de la propuesta del mandatario de Estados Unidos.