Crisis política: renunció el primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, a horas de haber definido su gabinete
Horas complicadas en cuanto a lo gubernamental atraviesa Francia, luego de que se diera a conocer la renuncia de su primer ministro, Sébastien Lecornu, tan solo 14 horas después de haber anunciado la formación de su gobierno.
Esta situación no hace más que acrecentar la crisis política de la Administración de Emmanuel Macron. “Las condiciones ya no se cumplían” para seguir siendo primer ministro, manifestó desde el umbral del palacio del Elíseo Lecornu para justificar su renuncia.
El breve paso de Lecornu por el Gobierno francés
Entre sus postulados, Lecornu enfatizó haber intentado “revivir el ejercicio paritario” y también haber “intentado construir un camino” con los actores sociales y las fuerzas patronales, “especialmente sobre temas que pudieron ser objeto de bloqueos desde hace semanas”, como el seguro de desempleo, la penosidad del trabajo o la Seguridad Social.
De esta manera, su intención fue “construir una hoja de ruta” con una “base común”.
También podría interesarte
Luego agregó a modo de lamento: “Hay muchas líneas rojas en la boca de muchos. No de todos. Y hay pocas líneas verdes. Sin embargo, son ellas las que permiten el compromiso”.
“Siempre hay que preferir a su país antes que a su partido”, en una clara referencia de crítica solapada hacia su propio espacio político.
El ahora ex primer ministro se convirtió en ser el más rápido que abandonó este cargo desde la fundación de la Quinta República en 1958. Su salida se produce 26 días después de su llegada al cargo, y sumerge a Francia en una importante crisis en la que aún están por verse las consecuencias.
Mientras tanto, los demás ministros del Gobierno han anulado sus agendas este lunes, a fin de poder estar disponibles ante una eventual escalada de las dificultades políticas.
También uno de los puntos fuertes que precipitó la renuncia de Lecornu fue la falta de apoyo que tenía en el Parlamento francés, donde la amenaza de ruptura de Los Republicanos aceleró la crisis y generó un nuevo escenario adverso y de incertidumbre institucional en el país galo.

Entretanto, para contextualizar aún más las dificultades de Francia, el país atraviesa un escenario de parálisis política desde que Macron convocó a elecciones anticipadas lo que generó que su bloque quedara en minoría.
Y entre otras cuestiones, Lecornu debía aprobar un presupuesto muy austero frente a un Parlamento dividido, algo que fue suficiente como para que tomara la radical decisión de abandonar el Gobierno francés.