Rastros de sangre y una camioneta blanca: las pistas que sigue la Justicia por el Crimen de Daiana Mendieta

El crimen de Daiana Mendieta conmocionó a Entre Ríos tras el hallazgo de su cuerpo durante el rastrillaje. Ahora, el ministro de Seguridad de la provincia, Néstor Roncaglia, brindó información sobre el avance de la causa, particularmente, sobre cómo se logró llegar al principal sospechoso de la causa.
En diálogo con TN, el ministro remarcó que la joven de 22 años había desaparecido el viernes pasado por la noche cuando salió de su casa de Gobernador Mansilla a bordo de un Chevrolet Corsa y que, luego de ese momento, la familia perdió todo tipo de contacto con ella.

Además, confirmó: “Lo que primero encontró la Policía, siguiendo las cámaras, es el desplazamiento de ella en el Corsa de la madre, que apareció abandonado a 2 kilómetros. El auto abandonado más la pérdida de contacto de la familia con el teléfono ya fue una alerta”.
“La Policía intensificó el protocolo de búsqueda. Se analizaron los teléfonos y las llamadas. Surgió una última comunicación que ella tuvo con una persona de la ciudad”, explicó. En esta misma línea, Roncaglia explicó que la denuncia de la desaparición de Daiana se presentó 24 horas después de que la familia perdió el contacto.
También podría interesarte

Las pistas del crimen de la joven entrerriana de 22 años
Partiendo de la denuncia de la familia, se le notificó a la fiscalía y al juez de Garantías, quien ordenó el allanamiento de la casa del primer sospechoso, un vecino de 55 años, apodado como “Pino”, que vive a un kilómetro de donde se encontró el cuerpo.
“Se puso agresivo, atacó al personal con un arma e intentó suicidarse. Fue reducido por la Policía y lo detuvieron. Hoy está detenido por resistencia a la autoridad y tenencia de armas ilegales”, remarcó el funcionario.
“La idea del allanamiento era secuestrar una camioneta blanca, porque un testigo dijo que donde aparece el auto de Daiana había una camioneta blanca cerca. La camioneta es motivo de peritaje, se está haciendo un estudio sobre algunos pelos que se encontraron. El luminol arrojó que hay sangre“, cerró.