Antifeminista y creador de “Varones Unidos”: quién es Pablo Laurta, acusado de doble femicidio y el secuestro de su hijo

Con una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja. El hombre uruguayo también está señalado por el crimen de su exsuegra.
Pablo Laurta fue detenido en Gualeguaychú por estar acusado de asesinar a la madre y a la abuela del niño en Córdoba.
Pablo Laurta fue detenido en Gualeguaychú por estar acusado de asesinar a la madre y a la abuela del niño en Córdoba. Foto: NA

La provincia de Córdoba está en vilo por el brutal asesinato de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio y el secuestro de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, un niño de cinco años. A partir de la conmoción que se generó, los detalles de Pablo Laurta, ex pareja de Giardini y padre del menor.

El hombre es uruguayo y fue detenido en el Hotel Berlín de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, mientras se encontraba organizando su traslado en taxi para cruzar la frontera hacia Uruguay junto a su hijo.

Pedro Rodríguez Laurta de 5 años, que había sido sustraído por su padre y permanecía desaparecido, fue hallado sano y salvo. Foto: NA.

Además de ser conocido en el círculo cercano de la familia por haber ejercido violencia y acosar en reiteradas ocasiones a Luna, Luarta también cuenta con reconocimiento en las redes sociales, donde se presentaba como un empresario y académico con un marcado discurso de odio contra el feminismo.

En sus perfiles online, Laurta se presenta como director de la empresa VContenidos y detalla haber estudiado en la Universidad ORT de Uruguay. Además, afirma haber realizado dos posgrados en Estados Unidos: uno en el Corporate Finance Institute (CFI) y otro de un año en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Sin embargo, su actividad en redes sociales estaba dominada por un fuerte activismo antifeminista. Se mostraba como un ferviente impulsor de la cuenta “Varones Unidos” y compartía constantemente publicaciones contra lo que él denominaba la “justicia feminista”. Su fanatismo por Donald Trump y su defensa del actor Johnny Depp durante su juicio por violencia de género también eran recurrentes.

Pablo Laurta. Foto: NA/redes

“La mera condición de ser hombre, o como dirían los feministas ‘machito’, es prueba suficiente de tu culpabilidad”, llegó a escribir, alertando sobre supuestas “denuncias falsas”.

Pablo Laurta expuso su propio caso en “Varones Unidos”

Laurta armó una nota en su página donde expone su propio caso y argumenta en contra de su pareja. El caso es titulado por Luarta de la siguiente manera: “Cómo la justicia feminista de Córdoba legitimó el secuestro internacional de un niño desde Uruguay”.

“El 15 de Octubre, de forma sorpresiva y sin mediar discusión alguna, Giardina bloquea al papá de Pedro y desaparece. Laurta comienza a recibir llamados de desconocidos solicitándole decenas de miles de dólares para volver a ver a su hijo, y es notificado de una falsa denuncia presentada por Giardina”, escribió.

Encontraron a Pedro Teodoro Rodríguez Laurta. Foto: Redes sociales

“A pesar de las inequidades ya manifestadas por el sistema judicial de Córdoba, Laurta intenta la restitución internacional de Pedro con el apoyo de la Autoridad Central de Uruguay”, agregó.

A continuación afirmó que la negativa de poseer la tenencia de su hijo es entendido como un “un acto de secuestro legitimado”. “El contexto criminal de la sustracción del pequeño Pedro, era conocido pero funcionarias feministas de varias dependencias judiciales coludieron para encubrir los abusos y legitimar el secuestro", expuso.

El historial de violencia de Pablo Laurta y una disputa por su hijo

La relación con Luna Giardina estaba marcada por la violencia. Hace tres años, la joven había logrado escapar de Montevideo a Córdoba con su hijo, luego de denunciar a Laurta por haber intentado ahorcarla. A raíz de ese ataque, la justicia le había otorgado un botón antipánico que no llegó a activar el día del femicidio.

La disputa por la tenencia de su hijo era una obsesión para Laurta. De hecho, su última publicación fijada en la red social X era un artículo en referencia a su propia situación.