Según las personas cercanas a la familia, la mujer llevaba un tiempo sin tomar la medicación que tenía recetada, además de que atravesaba un delicado momento en su estado de ánimo.
Por Canal26
Sábado 24 de Mayo de 2025 - 10:10
Laura Leguizamón y su esposo, antes de la tragedia en su casa de Villa Crespo. Foto: Instagram.
Laura Leguizamón asesinó a su esposo, sus dos hijos y luego se quitó la vida durante la madrugada del miércoles en Villa Crespo. El caso generó mucha conmoción, por lo que se siguen conociendo detalles de la familia y en especial de la mujer, que estaba bajo tratamiento psiquiátrico.
Investigadores del caso dieron con que Leguizamón estaba recetada con un antidepresivo, además de que llevaba adelante un tratamiento con un antipsicótico que trabaja sobre patologías como bipolaridad, esquizofrenia y depresión.
Te puede interesar:
Masacre en Villa Crespo: qué hizo Laura Leguizamón después de matar a su marido y a sus hijos
Triple crimen en Villa Crespo. Foto INSTAGRAM @laural390
Según personas cercanas a la familia que residía en la calle Aguirre en Villa Crespo, la mujer había abandonado la medicación dos meses antes de que lleve adelante un triple asesinato en su casa. Los testigos apuntaron que presentaba una personalidad paralela tras el consumo de las pastillas, además de que ella argumentó que le causaban estrés, lo que sería el motivo por el que abandonó el tratamiento.
Un detalle importante lo aportó Paula, la encargada del edificio en donde vivían los cuatro integrantes de la familia. “Ella decía que se levantaba de la cama por sus hijos. Decía que si no era por ellos estaba todo el día en la cama”, indicó sobre el estado de ánimo que atravesaba Leguizamón.
Laura Fernanda Leguizamón, principal sospechosa del triple crimen de Villa Crespo. Foto INSTAGRAM @laural390
“Siempre fue una mujer sonriente, muy amable, muy arreglada. En las últimas semanas no salía. Se la veía muy poco”, completó en su relato la empleada del edificio.
Si bien los primeros síntomas problemáticos con respecto a su salud mental los presentó hace ocho años, en los últimos dos meses se habían visto agravadas las situaciones. Incluso Seltzer comenzó a trabajar de manera remota para estar junto a Laura.
Familia hallada sin vida en un departamento de Villa Crespo. Foto: NA.
Una semana antes del triple crimen, habían conseguido un turno para comenzar una terapia en un hospital privado de Almagro. Sin embargo, fueron citados a finales de junio, ya que los profesionales consideraron que no era un caso urgente.
El trágico desenlace lleva a sospechar como hipótesis principal que Laura Leguizamón sufrió un brote psicótico, que llevó a que ataque a su esposo y sus dos hijos, ambos menores de edad. Este cuadro habría sido producido por la falta de tratamiento de la patología que padecía la mujer hacía tiempo, que se agravó ante el abandono de los medicamentos.
1
Masacre de Villa Crespo: el dato clave sobre el tratamiento de Laura Leguizamón antes de matar a su esposo y sus hijos
2
Masacre en Villa Crespo: qué hizo Laura Leguizamón después de matar a su marido y a sus hijos
3
Documental en el juicio por la muerte de Maradona: los escandalosos videos que complican a la jueza Makintach
4
Masacre de Villa Crespo: el trastorno psiquiátrico de Laura Leguizamón que podría ser la clave de la tragedia
5
"Crímenes en familia": el alarmante posteo de la presunta autora de la masacre en Villa Crespo que se volvió viral