Quiénes son los gobernadores peronistas que convocó Milei para la reunión clave en Casa Rosada

El presidente llamó a 15 mandatarios provinciales considerados “dialoguistas” para discutir próximas reformas tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones.
Reunión de Javier Milei con gobernadores en Casa Rosada. Foto: NA.
Reunión de Javier Milei con gobernadores en Casa Rosada. Foto: NA.

El Gobierno llamó a gobernadores provinciales para mantener una mesa federal de diálogo tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Quiénes son los mandatarios peronistas que Javier Milei considera como “dialoguistas” de cara a la implementación de las reformas.

La reunión se llevará adelante el jueves 30 de octubre a las 17 y la convocatoria fue dirigida a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en julio del 2024 en Tucumán.

Uno de los puntos a discutir será la rápida implementación de la reforma laboral: redefinirá el principio de irrenunciabilidad, ampliará las facultades del empleador para modificar las formas y modalidades del trabajo y actualizará los beneficios sociales no remunerativos.

Quiénes son los gobernadores convocados a la reunión con Milei

Los primeros en recibir la comunicación fueron los aliados de la Casa Rosada en estas elecciones, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Javier Milei y los gobernadores firmaron el Pacto de Mayo el 9 de julio en Tucumán. Foto: Prensa Presidencia
Javier Milei y los gobernadores firmaron el Pacto de Mayo el 9 de julio en Tucumán. Foto: Prensa Presidencia

También fueron convocados los gobernadores que integraron el espacio Provincias Unidas: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut).

Los gobernadores peronistas que convocó el Gobierno para la reunión post elecciones

Entre los mandatarios peronistas que sí están convocados se encuentran Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), ambos ganadores en las elecciones del 26 de octubre. Además, el Ejecutivo también llamó al líder del Frente Cívico de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Gerardo Zamora, Gobernador de Santiago del Estero Foto: Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero

Por otra parte, se descarta la participación de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa), quienes no fueron convocados.

Quiénes serían los encargados de negociar la reforma laboral y tributaria en el Congreso

Patricia Bullrich será la encargada de encabezar los contactos en el Senado y al mismo tiempo, estudian perfiles para la Cámara de Diputados. “Tenemos que definir quién queda como presidente del interbloque”, indicaron desde el Gobierno a TN.

Desde Casa Rosada apuntan a Cristian Ritondo, jefe del PRO; y Luis Petri, actual ministro de Defensa que asumirá como diputado en diciembre. Por su parte, Gabriel Bornoroni seguiría como presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza.

Javier Milei en Tres de Febrero. Foto: REUTERS

De esta manera, el Gobierno proyecta una alianza con el PRO, un sector de la UCR y bloques federales, como los nuevos legisladores de Provincias Unidas, Innovación Federal e Independencia. La idea es que esta definición esté consumada una vez reconfigurado el Gabinete, teniendo en cuenta que Milei postergó esto hasta diciembre.