Provincia de Buenos Aires: el Gobierno desplegará un operativo de emergencia en las zonas afectadas por las lluvias

El Gobierno nacional anunció un amplio operativo para asistir a las zonas rurales y urbanas de la provincia de Buenos Aires afectadas por las inundaciones que dejaron las intensas lluvias de los últimos días. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que se pondrán en marcha “todos los recursos necesarios para enfrentar esta dramática situación” y remarcó que “el Gobierno está ocupándose de los bonaerenses”.
La funcionaria brindó una conferencia de prensa pasadas las 14 del miércoles 5 de noviembre junto a Manuel Adorni y precisó que el Ejecutivo instalará un centro de operaciones en el municipio de 9 de Julio, desde donde se coordinará la ayuda a los partidos de General Viamonte, Bragado y Carlos Casares.
“A partir de la situación que sufren los productores agropecuarios y las familias trabajadoras de una gran zona de la provincia, decidimos generar un despliegue operativo que permita abrir caminos y llegar a las familias que están aisladas, en pueblos muy comprometidos”, detalló Bullrich.

El director de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), Santiago Hardie, viajará este viernes 7 al distrito para iniciar los trabajos y el sábado 8 se sumarán funcionarios nacionales que evaluarán en el lugar el impacto de las lluvias.
También podría interesarte
Inundaciones en la provincia de Buenos Aires: los recursos nacionales que dispondrá el Gobierno para los municipios afectados
Según explicó la ministra, Vialidad Nacional dispondrá maquinaria pesada para tareas de drenaje, limpieza de alcantarillas y movimientos de suelo, mientras que las fuerzas federales asistirán con camiones especiales para garantizar la conectividad de los pueblos y el traslado de la producción agropecuaria.
Bullrich describió que se trata de una situación “histórica” en la cuenca del Salado, donde “ha llovido el doble de lo que debería haber llovido” y recordó que “desde 1970 no se registraban precipitaciones tan elevadas”.
En algunas zonas, las lluvias acumuladas oscilaron entre 1200 y 1800 milímetros, generando un exceso hídrico de más de 500 milímetros sobre el promedio habitual.
La ministra también cuestionó la falta de coordinación provincial en el manejo de los cauces de agua y los caminos rurales. “Hay problemas que no se resuelven entre intendencias que no tienen capacidad de gestión sobre las rutas provinciales. La Autoridad del Agua debe ordenar los cauces, está todo escrito, pero en la práctica no sucede”, señaló.
En este sentido, explicó que por el momento la asistencia consistirá en la disposición de maquinarias y recursos nacionales, no así de fondos para la Provincia o municipios. Además, convocó al gobierno bonaerense de Axel Kicillof para que participe del Comité de Emergencia en 9 de Julio.
Finalmente, Bullrich remarcó que el objetivo inmediato es asegurar el acceso a los pueblos y campos más allá de que “no se pueda sacar el agua de los campos inundados”. “Lo que no puede pasar es que haya tanto desorden y haya gente que no pueda llegar a sus casas o pueblos y esté sola. El Estado nacional ha definido que, como en Bahía Blanca, Campana o Zárate, va a estar del lado de la gente”, concluyó.
Los videos de los destrozos tras las tormentas, la caída de granizo y la voladura de techos
Un temporal golpeó a distintas localidades de la provincia de Buenos Aires. La peor parte se la llevó el partido de Bolívar, ya que tuvo destrozos de distintos tipos, en especial en el pueblo de Urdampilleta. Producto de las tormentas y vientos, se registraron voladura de techos.
Según reportaron los vecinos, las lluvias comenzaron en la tarde noche del lunes, aunque la peor parte llegó después: la caída de granizo, acompañado por fuertes ráfagas de viento, produjeron el corte del suministro eléctrico en distintos puntos del pueblo.
Según el sitio local LaNoticia1, el corte de luz masivo se mantuvo por más tiempo como medida de precaución, ya que se derribaron distintos postes en la localidad. El Hospital Juana de Miguens funcionó con un grupo electrógeno.
Marcos Pisano, intendente de Bolívar, indicó que sufrieron “un tornado”, aunque “gracias a Dios, no tenemos que lamentar víctimas ni un daño de salud grave”.















