Advertencia del PRO: qué exige el espacio de Macri para respaldar el Presupuesto 2026 y las reformas de Milei

El gobierno de Javier Milei se enfrenta a exigencias por parte del PRO y de otros bloques parlamentarios. Si bien están dispuestos a apoyar reformas, quieren asegurarse contrapartidas de poder y cierta moderación. Según fuentes del oficialismo, ya se están organizando reuniones con dirigentes como Cristian Ritondo, Miguel Ángel Pichetto y Rodrigo de Loredo para negociar cómo levantar la mayoría en el Congreso hacia el Presupuesto 2026 y los cambios tributario, laboral y penal.
Desde el PRO ya dejaron en claro que no avalarán todo sin condiciones. Sus líderes plantean que quieren ser “árbitros” en el debate parlamentario y que la cooperación con Milei no debe implicar una subordinación total. "La postura desde el 10 de diciembre de 2023 es acompañar y apoyar todo lo que nosotros defendemos históricamente y mejorar lo que no compartimos“, indicaron a TN desde el bloque amarillo.
Dentro de las iniciativas en las que difieren con La Libertad Avanza, se encuentran el DNU de acceso a la información pública y aquel que le otorgaba mayores fondos a la SIDE. “En esa línea vamos a seguir trabajando”, precisaron.

“Esto bajo ningún punto de vista significa que se retire el apoyo”, resaltaron. La idea del PRO es mantener las convicciones políticas en sintonía con el Gobierno, pero sin descuidar la construcción del espacio de cara a las elecciones presidenciales del 2027.
También podría interesarte
Mientras tanto, el Ejecutivo apuesta a generar un consenso a través de las sesiones extraordinarias que comenzarán el 10 de diciembre. Según su hoja de ruta legislativa, Milei buscará tejer un interbloque que incluya al PRO, la UCR y otras fuerzas provinciales para garantizar el quórum necesario y así aprobar sus reformas estructurales.
Reunión de Macri en el PRO: se definió que no habrá interbloque con La Libertad Avanza
Mauricio Macri convocó a una cumbre del PRO en la mañana del miércoles 12 de noviembre y salieron las primeras definiciones. María Eugenia Vidal fue quien rompió el silencio y confirmó que no conformarán un interbloque con La Libertad Avanza, mantendrán la independencia en la Cámara baja y mostró apoyo para la reforma laboral.
“Nosotros lo que pensamos es cómo apoyar y cómo garantizar que se transforme nuestro país cada día. Eso es lo que desvela Mauricio, lo que nos desvela nosotros como dirigentes, más allá de las especulaciones electorales”, dijo Vidal a la salida de la reunión partidaria que encabezó Mauricio Macri.

La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires continuó: “Faltan dos años para la elección. Mauricio ha dicho que vamos a tener candidato a presidente y seguramente lo tendremos, pero lo más importante es que haya un equipo. Nosotros creemos en los equipos, la gestión, en las ideas de la libertad y valores. Eso nos ha caracterizado los últimos 25 años”.
Consultada por el eventual interbloque en el Congreso con La Libertad Avanza, el espacio del presidente Javier Milei, expresó: “Nosotros, en el Congreso, a partir del 10 de diciembre, tanto en el Senado como en Diputados, vamos a tener un bloque propio, un bloque independiente como lo tuvimos los últimos dos años, que represente las ideas y los valores del PRO”.











