Igual que en las pizzerías de calle Corrientes: cómo hacer chimichurri casero para unas pizzas únicas

Este condimento, que suele ser conocido por todos los argentinos, suele utilizarse en las pizzerías para realzar el sabor de las pizzas. Conocé cómo prepararlo en simples pasos.
Pizzería Burgio. Foto Instagram @burgiopizzeria
Pizzería Burgio. Foto Instagram @burgiopizzeria

La clásica pizza se convierte en un verdadero manjar cuando se acompaña con un sabroso chimichurri. Este condimento no solo es fácil de preparar, sino que también realza el sabor y el aroma de cualquier plato, añadiendo un toque especial que deleita el paladar.

El chimichurri aporta frescura y un toque picante que contrasta a la perfección con el auténtico sabor de la pizza.

Cómo preparar chimichurri casero

Para preparar un delicioso chimichurri que realce el sabor de la pizza, se necesita una combinación sencilla, pero efectiva, de ingredientes:

  • Media taza de aceite de girasol
  • 1 cucharadita de vinagre de vino
  • 1 diente de ajo
  • Orégano
  • Ají molido
  • Pimentón
  • Sal
  • Pimienta
El chimichurri presente en todos los asados. Foto: elgourmet
El chimichurri presente en todos los asados. Foto: elgourmet

Paso a paso:

  1. Cortar en cuatro láminas el ajo y colocarlo en un recipiente con el aceite y el vinagre.
  2. Incorporar pequeñas cantidades de orégano, pimentón, ají molido, sal y pimienta
  3. Mezclar todos los ingredientes y retirar las láminas de ajo.

Antes de usar, es recomendable dejar reposar la mezcla por unos minutos para que se unifiquen y potencien los sabores de los ingredientes. ¡Y listo!

La fainá, el mejor acompañante para la pizza Foto: Instagram @pizzeriaelfortin

Los secretos de la cocina al descubierto: por qué la pizza argentina es tan rica

La pizza, oriunda de Italia, llegó al territorio argentino para quedarse y se convirtió en un plato común en los hogares del país e incluso una salida ideal con amigos.

Pero la versión italiana sufrió significativos cambios y los mismos argentinos la adoptamos a nuestra manera, cambiándola a las necesidades de un paladar distinto. Es por ello que la pizza argentina es diferente.

Primero hay que decir que tiene una masa de mayor grosor. En su base entran, quizás, cinco o seis de las que consumen los italianos en Nápoles.

Por otro lado hay que destacar la abundancia de queso mozzarella de vaca. No podemos encontrar este ingrediente en pedazos sobre la pizza; más bien compone un manto pesado, divino y dorado, arriba de la masa. El queso acá ocupa todo el espacio circular y más: llega hasta los bordes y más.

Por último, esta pizza es especial por las formas tradicionales que existen. El acompañamiento de la fainá y el vino moscato es característico de nuestro país.