Un viaje a Capadocia, pero muy cerca de CABA: el histórico pueblito donde se puede volar en globo aerostático

Viajar a Capadocia, en Turquía, es el sueño de muchos. Más allá de sus paisajes de ensueño, lo que realmente atrae es la experiencia única de sobrevolar el cielo en globos aerostáticos. Sin embargo, pocos saben que muy cerca de la Ciudad de Buenos Aires también se puede vivir esta aventura, sin tener que cruzar el mundo.
El pueblo a 80 kilómetros de CABA que ofrece paseos en globo aerostático
Capilla del Señor, un pueblo reconocido por la preservación de su arquitectura original y su estilo de vida, ofrece una experiencia inolvidable: volar en globo aerostático y disfrutar de sus paisajes desde las alturas. Además de ser el primer pueblo declarado de interés histórico nacional en Argentina, combina su rica historia con un atractivo ideal para los amantes de la adrenalina.

La experiencia de volar en globo aerostático en Capilla del Señor
Volar en globo aerostático sobre los campos verdes de Capilla del Señor es una experiencia única que permite contemplar el paisaje desde alturas que van de 30 a 600 metros, disfrutando de las mejores vistas del amanecer o atardecer. La actividad es organizada por Globos Aerostáticos Buenos Aires (@baires_englobo), especialista en este tipo de experiencias.
La propuesta incluye la participación en el armado del globo, un vuelo de aproximadamente 45 minutos y un desayuno o merienda posterior al aterrizaje. Además, quienes lo deseen pueden disfrutar de una parrillada libre (costo adicional de $25.000 más bebidas).
También podría interesarte

Los vuelos se realizan todos los días al amanecer y al atardecer, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. La zona de despegue se encuentra en Exaltación de la Cruz, Buenos Aires, cerca de Capilla del Señor, a unos 80 km de la Ciudad de Buenos Aires.
La actividad está destinada a personas de entre 6 y 70 años, y los menores deben ir acompañados por un adulto responsable. Por motivos de seguridad, la experiencia no está permitida para mujeres embarazadas.
Se sugiere llevar ropa deportiva, pantalón largo, lentes de sol, gorro y repelente de mosquitos para disfrutar la experiencia de manera cómoda y segura.

Cuánto cuesta volar en globo aerostático en Capilla del Señor
La experiencia no es económica, pero tampoco es algo que se haga todos los días. Con un valor de US$150 (dólar blue) por persona, ofrece una aventura que combina adrenalina, naturaleza y vistas únicas en un entorno histórico y pintoresco.
Más allá de los globos: qué hacer en Capilla del Señor
Además, el pueblo cuenta con diferentes atractivos como:
- Estación “Capilla del Señor”: Un edificio de arquitectura ferroviaria de la línea Urquiza, que se construyó en 1886. También hay una estación de la línea Mitre, inaugurada en 1892.
- Iglesia Parroquial: La plaza central de la localidad, donde se encuentra la iglesia y el municipio.
- Casa Miralejos: Una casa de estilo italianizante de 1916, que hoy es un centro cultural.
- Museo del Periodismo Bonaerense: Un lugar clave para conocer la historia de la prensa en la provincia, que se ubica en la casa de Manuel Cruz, donde se imprimió El Monitor de la campaña.

Además de su rica historia y cultura, Capilla del Señor ofrece varias opciones para conectar con la naturaleza. El Puente Brigadier Mitre permite un paseo peatonal rodeado de paisajes verdes, mientras que el Paseo de las Tipas deslumbra con sus árboles majestuosos. Por su parte, el Paseo del Arcoiris es un espacio verde ideal para relajarse y disfrutar de un momento de tranquilidad en pleno pueblo.
Cómo llegar a Capilla del Señor desde CABA
En auto
- Tomar la Ruta Panamericana (RN 9) hacia Ruta 8, en dirección a Pilar/Capilla del Señor.
- Continuar por RN 8 hasta llegar a Capilla del Señor, pasando por Luján, Pilar y Exaltación de la Cruz.
- El trayecto es de aproximadamente 80 km y dura 1 hora y 30 minutos dependiendo del tránsito.
En colectivo
- Desde Retiro, se pueden tomar servicios de flecha bus o empresas locales que lleguen a Capilla del Señor.
- También hay combinaciones vía Pilar o Zárate con trasbordos en líneas suburbanas.
- El tiempo estimado en colectivo es de 2 a 2,5 horas.